Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
UTAH, EE.UU. — Tras haber sido el objetivo de un tirador mientras participaba en una actividad pública, Charlie Kirk, activista pro‑armas y cercano al entonces presidente Donald Trump, falleció después de no lograr recuperarse de una herida en la zona cervical.
Kirk compartió en sus plataformas digitales una serie de comentarios sobre México donde tocó varios asuntos como la migración, las protestas contra ICE, el Rancho Izaguirre y los aranceles instaurados por la administración Trump.
Uno de sus tuits más controvertidos sobre México lo dirigió al tema de la migración mexicana a EE. UU., en el que insinuó que quienes se trasladan al norte en busca de mejores oportunidades deberían volver a su tierra “porque la adoran tanto”.
“Ya que amas tanto a México, con gusto te lo devolveremos”, escribió.
Kirk también despreció la manifestación de mexicanos contrarias a los operativos de ICE en Los Ángeles, California, donde compatriotas izaron la bandera como forma de protesta contra las acciones del gobierno estadounidense. En esa ocasión comentó: “Si diez millones de estadounidenses invadieran la CDMX con banderas de EE. UU., el NYT no lo catalogaría como ‘símbolo de protesta’, sino como ‘una demostración de la fuerza de los invasores’”.
De igual forma reiteró su postura contra los mexicanos que viven en EE. UU. añorando a su país.
“Nadie ama a México como quien se niega a vivir allí”, tuiteó.
Otra declaración polémica surgió respecto al Rancho Izaguirre, situado en Teuchitlán, Jalisco, donde se hallaron restos humanos y se informó que servía como centro de entrenamiento de un cártel mexicano. En ese contexto aprovechó para criticar a la izquierda diciendo que “les encanta llamar Hitler a Trump”, aunque sostuvo que nadie empleó ese mismo término para referirse a los grupos criminales vinculados al hallazgo.
Charlie Kirk, un activista conservador americano de 31 años, se consolidó como una figura central del movimiento de derecha al fundar Turning Point USA a los 18 años, una entidad enfocada en difundir valores libertarios y patrióticos entre los jóvenes.
Te puede interesar: ¿Quién era Charlie Kirk? Activista conservador, defensor del derecho a portar armas y admirador de Trump que fue asesinado por un disparo al cuello durante un evento
Ferviente partidario de la Segunda Enmienda, defendía que las muertes provocadas por armas de fuego eran un “costo lamentable pero necesario” para salvaguardar los derechos individuales frente a un gobierno tiránico, rechazando cualquier limitación al control de armas.
Aliado entusiasta de Donald Trump, Kirk promovía la agenda “America First”, criticaba el multiculturalismo, las políticas de diversidad y califica a las elecciones de 2020 como un fraude planeado.
Su vida concluyó trágicamente el 10 de septiembre de 2025, cuando fue abatido por un francotirador mientras pronunciaba un discurso en la Universidad de Utah Valley, defendiendo precisamente el derecho a portar armas.
Agregar Comentario