Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Oaxaca de Juárez, 10 de septiembre. La Beca Rita Cetina es un programa social del Gobierno de México que entrega 1,900 pesos cada dos meses a estudiantes de secundaria pública en todo el país. Este apoyo tiene como objetivo asegurar que las y los alumnos continúen sus estudios y no interrumpan la escuela por falta de recursos.
**¿Quiénes pueden recibir la Beca Rita Cetina?**
El beneficio está orientado a:
* Estudiantes inscritos en escuelas secundarias públicas de cualquier entidad federativa de la República Mexicana.
* Alumnas y alumnos de nuevo ingreso y de niveles superiores, siempre que permanezcan inscritos en el sistema educativo.
No se exige un promedio mínimo para acceder a la ayuda, ya que es una beca de bienestar y permanencia escolar.
**¿De cuánto es la beca?**
Cada beneficiario recibe 1,900 pesos cada dos meses, lo que equivale a un promedio de 950 pesos mensuales. El importe se abona directamente en la tarjeta del Banco del Bienestar, a nombre del estudiante o del tutor registrado.
**¿Para qué sirve el apoyo económico?**
El monto puede destinarse a cubrir gastos vinculados con la educación:
* Libros y materiales didácticos.
* Uniformes y calzado.
* Papelería y mochilas.
* Alimentación para asistir a la escuela.
* Transporte o cualquier necesidad académica del alumno.
**¿Cuándo pagan la Beca Rita Cetina 2025?**
El último desembolso se efectuó en junio de 2025. Durante julio y agosto no hubo pagos debido al receso escolar. Con el inicio del ciclo 2025‑2026 el 1 de septiembre, se prevé que el próximo depósito se realice en octubre de 2025, mes en el que los beneficiarios volverán a recibir los 1,900 pesos. La SEP y la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez anunciarán las fechas exactas a través de sus canales oficiales.
**¿Cómo consultar el calendario oficial de pagos?**
Los beneficiarios pueden verificar la información en los siguientes medios:
* Página oficial de la Coordinación de Becas Benito Juárez.
* Redes sociales verificadas de la SEP.
* App Bienestar Azteca (cuando aplique).
* Centros de atención de la Coordinación Nacional de Becas en cada entidad.
Es fundamental evitar fuentes no oficiales o cadenas de WhatsApp, pues pueden contener información falsa.
**¿Cómo registrarse para la Beca Rita Cetina?**
El registro se lleva a cabo únicamente cuando la SEP abre convocatorias. Por lo general, son las escuelas públicas de nivel secundaria las encargadas de inscribir a las y los estudiantes en el sistema de becas.
Requisitos principales:
* Estar inscrito en una secundaria pública.
* Contar con CURP vigente.
* Presentar comprobante de domicilio y acta de nacimiento.
* Aportar identificación del tutor si el estudiante es menor de edad.
**¿Cómo cobrar la Beca Rita Cetina?**
Si el estudiante no dispone de la tarjeta, deberá acudir al módulo de la Coordinación de Becas más cercano para programar la entrega.
**Consejos para beneficiarios**
* Revisar el saldo de la tarjeta en cajeros o sucursales antes de efectuar compras.
* Mantener actualizados los datos personales en la escuela para evitar perder el beneficio.
* Consultar de forma periódica los avisos oficiales de la SEP y de la Coordinación de Becas.
Agregar Comentario