Tecnologia

Claro respalda el Sistema Nacional de Alertas, convirtiéndose en la primera empresa en disponer de su infraestructura tecnológica preparada

8857328014.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Este martes, Claro Dominicana se transformó en la pionera compañía de telecomunicaciones del país al completar en tiempo récord la construcción de su infraestructura tecnológica para respaldar el Sistema Nacional de Alerta ante emergencias, representando un progreso notable en la actualización de los mecanismos de seguridad ciudadana en la República Dominicana.

Según comunicó la compañía, desde 2008 participa de forma continua en la transmisión de alertas meteorológicas por SMS, según la Resolución 079-08 del Consejo Directivo del Instituto Nacional de las Telecomunicaciones (Indotel), y seguirá haciéndolo bajo la nueva Resolución 110-24, que será efectiva en octubre de 2025.

Dicha norma impone la obligatoriedad de instalar un sistema de transmisión de alertas mediante un Cell Broadcast System (CBS), que funcionará como plataforma para futuros avisos, como los de tipo Amber. La operadora explicó que para su puesta en marcha creó una infraestructura tecnológica que incorporó nuevos equipos para asegurar su eficacia y cobertura en escenarios críticos.

Carlos Cueto, presidente ejecutivo de Claro Dominicana, expresó el profundo orgullo que experimenta todo el personal de la compañía al lograr, en tiempo récord, este proyecto innovador capaz de salvar vidas, y resaltó el respaldo que Claro brinda a esta noble iniciativa del Indotel.

Para Cueto, este éxito es fruto del compromiso y la calidad de todo el equipo de Claro Dominicana. Ingenieros, técnicos y demás colaboradores de distintas áreas laboraron incansablemente, coordinándose meticulosamente para diseñar, actualizar y validar cada parte de un sistema sólido y fiable que reforzará la seguridad de la ciudadanía dominicana.

“Poseer más de 6.5 millones de suscriptores móviles en la nación nos motiva diariamente a proporcionar lo mejor para los dominicanos; por ello, ha sido un honor colaborar con los servicios de emergencias y con el Estado dominicano en el diseño e implementación de este proyecto”, señaló Cueto.

Juan Pablo Romero, vicepresidente de Ingeniería y Operaciones de la Red, describió que el CBS posibilita el envío de mensajes a través de un canal broadcast a todos los móviles activos en una zona o región, abarcando también a los usuarios itinerantes, es decir, quienes están en roaming.

“Este tipo de avisos facilita la difusión de información esencial de manera inmediata. Además, es compatible con la mayor parte de los dispositivos móviles, aun cuando funcionen con tecnologías 2G, 3G, 4G y 5G”, afirmó el ejecutivo.

Asimismo, señaló que en esta fase inicial el servicio se desplegará en dispositivos Android (representando el 70 % de los usuarios de Claro), para notificar sobre desastres en conjunto con el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y sobre seguridad pública, en coordinación con la Policía Nacional, el Ministerio Público y el Sistema Nacional de Emergencias 9‑1‑1.

En la actualidad, se está gestionando que los dispositivos con iOS reciban las alertas en la segunda fase del proyecto, ya que implica procesos exigentes que incluyen la espera de una fecha de asignación para el software.

Con esta iniciativa, la compañía reafirma su liderazgo tecnológico y su compromiso con la protección de la comunidad dominicana, sentando un precedente para futuras innovaciones en el ámbito de la seguridad ciudadana.

TRA Digital

GRATIS
VER