Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El presidente de la Comisión Aeroportuaria del Gobierno, Eduardo Estrella, anunció este lunes que se convocará una reunión para estudiar “en detalle” el informe que recoge las causas de las fallas eléctricas que se registraron en el AILA.
Estrella, que también ejerce como ministro de Obras Públicas, declaró que el encuentro programado para este martes servirá para “determinar el grado de responsabilidad” de Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), la empresa concesionaria encargada de gestionar el aeropuerto hasta el 2060, tras la extensión aprobada en 2023 por el gobierno del presidente Luis Abinader.
“Como presidente de la Comisión Aeroportuaria, hemos llamado a los integrantes del organismo para mañana, con el objetivo de examinar en profundidad el reporte técnico del Departamento Aeroportuario sobre la avería del sistema eléctrico del Aeropuerto Internacional de Las Américas y establecer la responsabilidad de la concesionaria AERODOM”, manifestó Estrella en una publicación en X.
Asimismo, manifestó su apoyo a “todos los pasajeros y ciudadanos que fueron perjudicados por la suspensión de los servicios durante el fin de semana”.
El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, calificó de “inaceptables” las deficiencias en el servicio del AILA, que afectaron a viajeros de varios países, y lo expresó en su cuenta de X tras la información difundida por Estrella: “Es inaceptable”.
Aerodom comunicó que las operaciones en el Aeropuerto Internacional de Las Américas, José Francisco Peña Gómez (SDQ), ya están totalmente normalizadas, después de que en la madrugada del lunes se presentara otro corte de energía.
“A las 2:00 a.m. de hoy se efectuó un corte programado para poder cambiar un generador; tras ello, el suministro eléctrico y las actividades se restablecieron de forma segura y oportuna”, indicó la entidad en un comunicado.
Este cambio se produce tras el apagón de aproximadamente nueve horas que tuvo lugar el domingo, el cual generó retrasos en más de 20 vuelos y múltiples quejas de los usuarios.
Aunque aseguraron que estaban trabajando para reparar con rapidez el sistema energético, Aerodom recomendó ayer a los viajeros con vuelos programados que no se dirigieran al aeropuerto hasta que se garantice su plena operatividad.
Además, Aerodom informó que no era posible procesar pasajeros, aunque el espacio aéreo y la torre de control continúan funcionando con sistemas de respaldo, de modo que los vuelos siguen arribando y despegando del aeropuerto.
Agregar Comentario