Deportes

¿Cómo José Reyes consiguió la inmortalidad en el Deporte Dominicano?

8844549536.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Reyes, oriundo de Santiago de los Caballeros, fue fichado como amateur por los Mets de Nueva York, y por 16 temporadas dejó su huella en las Grandes Ligas con Nueva York, Marlins, Azulejos y Rockies.

Así como estafaba bases con facilidad, José Reyes amaneció este martes robándose un lugar en el Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano.

Reyes, natural de Santiago de los Caballeros, fue contratado como amateur por los Mets de Nueva York, y por 16 campañas dejó su huella en las Grandes Ligas con Nueva York, Marlins, Azulejos y Rockies.

En 2011, “La Melaza” lideró la Liga Nacional en promedio de bateo con .337 y en triples con 16. Su legado en estadísticas impresiona: 2,138 hits, 517 bases robadas (puesto 33 histórico), 145 jonrones, 387 dobles, 131 triples, 719 carreras impulsadas y 1,180 anotadas.

Agregó un 37.0 de WAR, OPS de .334, Slugging de .427, con .761 de OPS y 103 de OPS+.

Añade cuatro lideratos en triples, uno en hits, tres en bases robadas, y participaciones en el Juego de Estrellas en 2006, 2007, 2010 y 2011; además, un Bate de Plata en 2006.

Reyes ganó el liderato de hit del Viejo Circuito, con 204 en la temporada del 2008, así como los encasillados de triples en 2005, 06, 08 y 11, con 17, 17, 19 y 16, respectivamente.

Pero no es solo de números: en el Clásico Mundial de Béisbol 2013, Reyes fue una pieza clave en esa hazaña dominicana. Bateó para promedio .314 con 11 hits y un jonrón, impulsando la química y espíritu de equipo que ayudaron a República Dominicana a culminar invicta (8-0), conquistando el título por única vez hasta ahora.

Esos 11 hits y esa presencia dentro y fuera del terreno lo convirtieron en un motor del clubhouse, una chispa que impulsó no solo con su bateo, sino también con su liderazgo emocional, un ambiente ganador.

En lo concerniente al proceso de exaltación, La Melaza fue elegido por el Comité Permanente del Pabellón, presidido por Dionisio Guzmán y formado por reconocidas figuras del deporte dominicano. Junto a él ingresan también Edwin Encarnación y José Offerman, ambos seleccionados por el capítulo de LIDOM.

Reyes se suma a otras glorias reconocidas como Gonzalo Mejía y Beato Miguel Cruz, en calidad de propulsores.

La ceremonia de inducción se efectuará durante la mañana del domingo 16 de noviembre en el auditorio del Pabellón de la Fama, con sede en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

Jugó únicamente con la franquicia de San Francisco de Macorís durante cuatro campañas entre el año 2000 y el 2004.

Este año regresará con los Gigantes como embajador y figura con distintas funciones.

TRA Digital

GRATIS
VER