Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Con el lanzamiento del tan anticipado iOS 26 y la aparición de los relucientes iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max (a partir de 1.099 USD y 1.199 USD en EE. UU., respectivamente), las innovaciones de Apple volvieron a revolucionar el sector. El enfoque visual es contundente: el acabado “Liquid Glass” llama la atención y transforma al dispositivo en una pieza de diseño casi coleccionable, aunque no siempre resulta práctico para quienes priorizan la funcionalidad o la sencillez habitual.
El desempeño, la cámara y la duración de la batería están entre lo mejor que he probado en un smartphone, aunque ciertos ajustes en la interfaz renovada aún me generan incertidumbre. Si deseas un análisis más profundo de los puntos fuertes y las áreas de mejora del iPhone 17 Pro Max, puedes consultar mi reseña previa, donde describo mi uso cotidiano.
Podría interesarte> Día de Batman: datos curiosos del Caballero Oscuro que quizás desconocías
Retomando iOS 26, la plataforma pretende ofrecer mayor consistencia y fluidez en todos los aparatos, con una imagen visual renovada, controles adaptativos, integración de IA y características potentes que sacan partido al nuevo hardware. A continuación, mis 10 funciones favoritas y algunos trucos personales para maximizar su potencial—probados siempre en escenarios de uso reales—.
La reciente interfaz Liquid Glass resulta impactante a la vista, aunque para varios (incluyéndome) puede ser demasiado cargada. Sugiero dedicar tiempo a la configuración de Accesibilidad, ajustando entre transparencia y contraste, hasta lograr el punto medio: ni tan llamativa ni tan opaca que pierda la magia de la novedad.
2. Dale tu toque a la pantalla de inicio y los íconos
Ahora puedes personalizar aún más: los íconos se funden con el fondo, el reloj adopta efectos animados y la experiencia permite escoger entre modos claros, oscuros o “vidriosos”. Es cuestión de probar combinaciones para mantener tu sello personal, sin sacrificar orden ni claridad.
3. Vuelve al teléfono clásico (si eres fanático de lo simple)
No a todos les convence el nuevo diseño de la app Teléfono ni los cambios en la posición de la barra de búsqueda. Por suerte, Apple permite regresar a la “vista clásica” con un par de toques, evitando una curva de aprendizaje innecesaria si vienes de modelos anteriores.
El teléfono ahora filtra automáticamente números que no aparecen en tu agenda, contesta por ti y transcribe quién llama y el motivo antes de interrumpirte. Ideal para cortar el spam telefónico y priorizar a tus contactos reales.
Con Hold Assist, puedes dejar el aparato en línea cuando entra una llamada que te pone en espera. La función te avisa solo cuando realmente es tu turno, liberando tu tiempo para otras tareas. Simple, pero adictivo.
Sigue nuestra red social X para estar al día en tiempo real. https://x.com/PeriodicoHoy
Una de las funciones estelares de iOS 26 es la traducción instantánea en llamadas telefónicas, FaceTime y mensajes. Ahora, si hablas con alguien en otro idioma, puedes activar Live Translation y el iPhone traduce al instante lo que dice la otra persona, mostrando además la transcripción del diálogo.
Funciona con los idiomas más demandados —como inglés, español, portugués, francés y alemán— y no necesita conexión a la nube, ya que todo se procesa en el propio dispositivo.
Si utilizas AirPods Pro recientes, incluso puedes escuchar la traducción directamente en tus auriculares, ideal para reuniones, viajes o simplemente mantener una conversación sin barreras. Una herramienta que resultó realmente útil y que transforma la forma de comunicarse, revelando el potencial global del iPhone.
Ahora los mensajes de desconocidos y el spam quedan perfectamente separados del resto. En la práctica, esto significa bandejas de entrada más limpias y menos posibilidades de caer en estafas o perder datos valiosos entre el ruido digital.
La app de cámara cambió bastante: los modos se alternan con gestos, hay menús ocultos con un simple deslizamiento y el sistema avisa cuando deberías limpiar la lente para obtener mejores fotos. Todo pensado para reaccionar rápido y bien en cualquier situación —especialmente útil para quienes vivimos con la cámara siempre activa.
9. Inteligencia artificial en cada rincón
La nueva camada de Apple Intelligence permea todo: desde transcribir llamadas, sugerir acciones con un solo toque, hasta buscar y seleccionar elementos en la pantalla para resolver tareas al instante. No hace falta ser geek para notarlo: en el día a día ahorra tiempo y aporta ese toque de “magia” tan buscado en un dispositivo premium.
Localizar imágenes específicas en la app Fotos nunca fue tan sencillo. Filtras por capturas, retratos, documentos, viajes o eventos, y el sistema aprende de tus usos, proponiéndote búsquedas mucho más afinadas. Ideal para quienes acumulamos miles de fotos y necesitamos orden sin esfuerzo.
iOS 26 no solo está disponible en los nuevos iPhone 17, Pro y Pro Max, sino también en una generosa lista de modelos anteriores —desde el iPhone SE de segunda generación en adelante—, lo que abre la experiencia a una gran comunidad de usuarios. Apple sigue apostando a que la tecnología se note tanto por dentro como por fuera, y esta versión lo confirma.
Agregar Comentario