Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Seúl, Corea del Sur — CNN — La Fuerza Aérea de EE. UU. está estableciendo una base permanente de drones en la península coreana, reactivando un escuadrón histórico de la Segunda Guerra Mundial para potenciar la seguridad ante el aumento de tensiones militares en la zona.
El 431.º Escuadrón de Reconocimiento Expedicionario comenzó sus operaciones el lunes en la Base Aérea de Kunsan, situada en la costa occidental de Corea del Sur, al sur de Seúl. Desde allí, desplegará drones MQ‑9 Reaper.
Se trata de otra iniciativa destinada a reforzar la capacidad aérea de las fuerzas estadounidenses en la península, después del traslado reciente de cazas F‑16 a posiciones más próximas a Corea del Norte. La medida llega también pocos días después de que el líder norcoreano, Kim Jong‑un, apareciera hombro con hombro con el presidente chino, Xi Jinping, en un gran desfile militar en Pekín.
Los Reaper son aeronaves no tripuladas de un solo motor y turbopropulsor, capaces de ejecutar una amplia gama de misiones de combate y otras tareas según la información oficial de la Fuerza Aérea. Con un alcance superior a 2 575 km (1 600 millas) y la posibilidad de permanecer en vuelo indefinidamente mediante reabastecimiento aéreo, los Reaper añadirán un impulso significativo a la presencia estadounidense en la región.
El alcance de estos drones cubre no solo Corea del Norte (la zona desmilitarizada se halla a unos 240 km al norte de Kunsan), sino también el mar de China Oriental y Taiwán, a cerca de 1 285 km de distancia.
Miembros del 431.º Escuadrón de Reconocimiento Expedicionario posan en formación durante la ceremonia de activación del escuadrón en la Base Aérea de Kunsan, Corea del Sur, el 29 de septiembre.
Fotografía: Karissa Dick, Fuerza Aérea de EE. UU.
“Las operaciones del MQ‑9 respaldarán las prioridades de inteligencia, vigilancia y reconocimiento de EE. UU. y Corea en todo el teatro indopacífico”, señaló la Fuerza Aérea. La zona de operaciones se extiende desde las costas del oeste estadounidense hasta la frontera occidental de la India, y desde la Antártida hasta el Polo Norte.
“El despliegue del MQ‑9 aporta una capacidad poderosa a la región”, afirmó el teniente coronel Douglas Slater, comandante del escuadrón, en un comunicado. “Estamos aquí para respaldar la misión, profundizar la cooperación y demostrar nuestro compromiso compartido de mantener la seguridad y estabilidad en todo el Indo‑Pacífico”, añadió Slater.
Para tareas de combate, los MQ‑9 pueden transportar una variedad de armamento, desde misiles Hellfire hasta bombas guiadas por láser. La presencia permanente de los Reaper en Kunsan refleja el compromiso de Washington con Corea del Sur y sus demás aliados y socios del Pacífico, en un momento en que algunos han expresado dudas, mientras la administración Trump evalúa los retos de seguridad más cercanos a casa.
No se reveló cuántos Reaper quedarán estacionados en Kunsan, aunque una hoja informativa de la Fuerza Aérea indica que el Inventario del Comando de Operaciones Especiales de EE. UU. cuenta con 50 unidades a partir de enero.
Designación del escuadrón revivido
La asignación del número 431 al nuevo escuadrón de drones recupera un nombre que data de la Segunda Guerra Mundial, cuando en 1943 se activó como el Escuadrón de Cazas 431 en Australia, operando cazas de largo alcance P‑38 Lightning como escolta de bombarderos estadounidenses en el teatro del Pacífico. El 431.º estuvo activo por última vez como unidad de pruebas para aviones F‑111 en California, cerrando sus operaciones en 1992.
La puesta en marcha del escuadrón en Corea del Sur constituye el segundo gran movimiento de la Fuerza Aérea este año en la península. En julio, el servicio comenzó a trasladar cazas F‑16 desde Kunsan, a poco más de 80 millas al norte, a la Base Aérea de Osan, para conformar lo que denominan un “superescuadrón” más próximo a Corea del Norte. Un total de 31 F‑16 y 1 000 efectivos serán reubicados de Kunsan a Osan en octubre, según declaró la Fuerza Aérea en un comunicado de julio.
Se prevé que la reubicación temporal se extienda hasta octubre del próximo año, con el objetivo de “maximizar las capacidades y aumentar la efectividad del combate en la península coreana”, según el comunicado oficial.
Agregar Comentario