Tecnologia

El 65 % de los mensajes de odio denunciados en redes sociales en España nunca fueron retirados – EFE

8874803582.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Madrid (EFE). Según el Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (Oberaxe), el 65 % de los contenidos de odio que el Gobierno comunicó en 2024 nunca fueron eliminados, y apenas el 4 % de los que sí se suprimieron fueron borrados dentro de las primeras 24 horas, ventana crucial para detener su difusión y atenuar su efecto.

Estos números provienen del informe anual del Oberaxe correspondiente a 2024, publicado este martes después del primer encuentro de la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, con ejecutivos de Meta, YouTube y TikTok, con el objetivo de contrarrestar los mensajes de odio, racismo y xenofobia en Internet.

El documento indica que las autoridades identificaron 2.870 piezas de contenido catalogadas como discurso de odio racista, xenófobo, antisemita, antigitano o islamófobo durante 2024; de ellas, únicamente un 35 % fue suprimido, una proporción calificada de “insuficiente” considerando que el 96 % vulnera las políticas de las propias plataformas.

Respecto a la comunidad extranjera, el estudio de los datos de 2024 muestra que la agresión en línea contra este grupo ya no está atada a episodios puntuales, sino que se ha convertido en una expresión “persistente”, que continúa activa aun cuando no haya incidentes que la desencadenen, lo que revela una “estructura subyacente de racismo y xenofobia”.

TRA Digital

GRATIS
VER