Tecnologia

El foro estudió los desafíos y las oportunidades de la banca libre en el país

2025 09 843719819 2.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La Superintendencia de Bancos (SB), la Asociación Dominicana de Empresas Fintech (Adofintech) y el Hub de Innovación Financiera organizaron el III Foro de Banca Abierta de República Dominicana, un escenario creado para examinar los desafíos y las posibilidades que la puesta en marcha de la banca abierta implica en el presente.

La banca abierta, también conocida como open banking, constituye un esquema financiero que brinda a los usuarios la posibilidad de conceder, de manera segura y bajo regulación, el acceso a sus datos bancarios a terceros, como fintechs, proveedores de servicios de pago o apps financieras, a través de interfaces de programación (API).

En el contexto dominicano, este modelo posee la capacidad de impulsar la innovación dentro del sistema financiero, promover la inclusión de la ciudadanía y estimular el crecimiento económico, afirmó Enmanuel Cedeño Brea, asesor general de la SB.

“Debemos continuar reduciendo la brecha financiera, pues no es viable que existan personas altamente sofisticadas y, simultáneamente, otras que ni siquiera están conectadas al sistema financiero”, declaró.

Puedes consultar: ¿Existe subvaluación en los vehículos usados? Lo que afirman los importadores.

Por su parte, Luis Miguel Zapata, vicepresidente de Estrategia Digital del Grupo Bancolombia, sostuvo que el consumidor final debe mantenerse siempre en el núcleo de todas las iniciativas de banca abierta y de las relaciones entre las instituciones financieras y las fintech. “El open banking tiene que favorecer al consumidor, ya que los datos le pertenecen al cliente”, manifestó en su intervención bajo el título “Visión estratégica del sector financiero privado”.

Al concluir el evento, Yulianna Ramón, subgerente de Supervisión e Innovación de la SB, señaló que la banca abierta constituye una iniciativa colectiva que incluye a la banca tradicional, a las fintech y a las autoridades gubernamentales encargadas de la regulación del mercado.

TRA Digital

GRATIS
VER