Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Aunque se había advertido de la urgencia de una reforma estructural, el Gobierno resultó mejor situado de lo que se podía haber anticipado tras la evaluación de la economía realizada por una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI). El organismo sostuvo que el país ha registrado un desempeño económico destacado en las últimas dos décadas, fruto de políticas firmes, estabilidad institucional y un entorno propicio para la inversión. Las autoridades salieron tan bien posicionadas que la misión del FMI atribuyó el enfriamiento de la economía a la incertidumbre internacional y a condiciones de financiamiento más restrictivas. En medio del panorama complicado, el organismo declaró que las acciones del Banco Central y del Gobierno, junto a la solidez de los fundamentos macroeconómicos, sostienen una perspectiva optimista. Puedes leer: FMI indica que RD está bien para sortear riesgos. No obstante, no todo fueron elogios; el FMI recomendó mantener la prudencia, reducir gradualmente los subsidios eléctricos y ampliar el espacio para la inversión en infraestructura y capital humano. Además de retomar la implementación del pacto eléctrico, con ajustes focalizados en la tarifa, la entidad subrayó la necesidad de reformas estructurales para elevar la productividad y la competitividad. En términos generales, el país salió airoso del escrutinio sobre su desempeño económico.
Agregar Comentario