Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La República Dominicana tendrá la ocasión el próximo año de afianzarse como destino de inversión en el sector inmobiliario, con su participación en la edición 2026 del Salón Inmobiliario de Madrid, donde no solo exhibirá su habitual y atractivo stand, sino que fungirá como el “país invitado de honor”.
Al proporcionar detalles del evento, a celebrarse del 20 al 23 de mayo, Eloy Bohúa, CEO de Sima, comentó que los inversionistas están buscando alternativas en destinos como la RD, que ofrecen mejores cifras.
“RD es un claro ejemplo de desarrollo inmobiliario. Hay una ventana de oportunidad que incentiva el atractivo del sector en RD por muchas razones. Es una excelente ocasión que el país debe aprovechar como país invitado”, explicó, tras destacar que la RD, en las dos últimas ediciones, captó la atención de un gran número de visitantes.
En los últimos años, el país ha impulsado el sector inmobiliario como destino de inversión, lo que ha atraído a más inversores, quienes han apostado a la seguridad jurídica, económica y la estabilidad política de la que disfruta actualmente.
Asimismo, la participación de la República Dominicana en SIMA 2026, se proyecta como una oportunidad crucial para fortalecer las relaciones comerciales y de inversión con España, país que ya cuenta con una importante presencia en los principales enclaves turísticos dominicanos a través de cadenas hoteleras y resorts vacacionales.
“Esta designación representa una oportunidad sin igual para seguir posicionando a República Dominicana ante el mundo como un destino fiable, estable y altamente competitivo para la inversión inmobiliaria,” indicó César Latrilla, CEO de Noval Properties, durante su intervención en el encuentro.
Ser designado país invitado no es un gesto de protocolo: es una plataforma de exposición privilegiada, donde República Dominicana podrá presentar su oferta inmobiliaria a inversores institucionales de alto nivel, generar nuevas alianzas comerciales con actores europeos, promover sus destinos turísticos y urbanos desde una perspectiva de inversión y consolidar su marca país ante mercados estratégicos como España, Alemania y Suiza.
Agregar Comentario