Internacionales

El tribunal federal determina que Lisa Cook puede continuar como gobernadora de la Reserva Federal, a pesar de haber sido despedida por Trump

8855581772.png
También sostuvieron que su clienta tenía derecho a una audiencia y a responder a los cargos antes de ser cesada, derechos que no le fueron concedidos.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Washington. Un tribunal federal dictaminó este martes que la gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook, puede seguir desempeñando su cargo mientras enfrenta los intentos del presidente Donald Trump de destituirla.

El veredicto, que muy probablemente será recurrido, supone un revés para la Casa Blanca, que ha buscado ejercer mayor dominio sobre la Fed, una entidad históricamente independiente encargada de fijar las tasas de interés a corto plazo con el objetivo de cumplir los mandatos del Congreso de estabilizar los precios y maximizar el empleo. El Congreso también ha intentado blindar a la Fed de la política cotidiana.

Trump anunció su intención de despedir a Cook el 25 de agosto, basándose en una denuncia presentada por un colaborador suyo, que acusó a Cook de fraude hipotecario vinculado a dos propiedades adquiridas en 2021, antes de su ingreso a la Fed.

Lee también: Trump asegura que la lista de candidatos para la Fed quedó reducida a tres; continúa la búsqueda del sucesor de Jerome Powell.

Cook fue acusada de haber registrado dos inmuebles como “residencias principales”, lo que podría haberle permitido obtener pagos iniciales y tasas hipotecarias más bajas que si se hubieran declarado como segundas viviendas o propiedades de inversión.

Los representantes de Cook alegaron que su despido es ilícito, pues los presidentes solo pueden remover a los gobernadores de la Fed “por causa”, lo que habitualmente se interpreta como ineptitud, negligencia o malversación en el ejercicio del cargo. También sostuvieron que su clienta tenía derecho a una audiencia y a responder a los cargos antes de ser cesada, derechos que no le fueron concedidos. Su demanda rechazó los cargos, pero no ofreció mayores detalles.

El proceso podría marcar un punto de inflexión para la Reserva Federal, que celebra 112 años de existencia. Los economistas prefieren bancos centrales independientes porque les resulta más sencillo tomar decisiones impopulares —como subir las tasas para frenar la inflación— que a los funcionarios electos.

Muchos académicos temen que, bajo el control de la Casa Blanca, la Fed mantenga la tasa de referencia por debajo de lo justificado por los fundamentos económicos, atendiendo a la demanda de Trump de un crédito más barato. Eso podría acelerar la inflación y, a la vez, elevar las tasas de largo plazo, como las hipotecarias y de préstamos automotrices. Los inversores podrían exigir mayores rendimientos por los bonos para compensar una inflación futura mayor, encareciendo el financiamiento para el gobierno de EE. UU. y la economía en general.

Si Trump logra sustituir a Cook, podría contar con una mayoría de 4‑3 en el Consejo de gobernadores de la Fed. El mandatario nombró a dos miembros del consejo durante su primer mandato y ha propuesto al asesoro económico de la Casa Blanca, Stephen Miran, para sustituir a Adriana Kugler, otra gobernadora que renunció inesperadamente el 1 de agosto. Trump ha declarado que solo nombrará a la Fed a personas que favorezcan tasas más bajas.

Es la primera ocasión en la que un presidente ha intentado remover a un gobernador de la Fed.

La Corte Suprema ha precisado que el presidente no puede despedir a funcionarios de la Fed por discrepancias políticas, aunque sí puede hacerlo “por causa”. Cook no enfrenta cargos penales.

Lee también: La Fed advierte sobre un posible estancamiento económico en EE. UU.; prevé encarecimiento de productos por aranceles.

Trump ha criticado repetidamente al presidente de la Fed, Jerome Powell, y a los demás miembros encargados de fijar las tasas, acusándolos de no reducir la tasa a corto plazo con mayor rapidez. La tasa actual se sitúa en 4,3 %, tras una reducción de un punto porcentual a finales del año pasado. Trump sostiene que debería estar en 1,3 %, nivel que ningún funcionario de la Fed y pocos economistas respaldan.

Powell indicó recientemente que el banco central se inclina a bajar la tasa en la próxima reunión, prevista entre el 16 y el 17 de septiembre. No obstante, es probable que la Fed reduzca su tasa de referencia más lentamente de lo que Trump desea, quizás alrededor del 3,25 %, una cifra muy por encima de sus preferencias.

Cook es la primera mujer afro‑americana en ocupar el puesto de gobernadora. Fue becaria Marshall y obtuvo títulos de la Universidad de Oxford y de Spelman College; antes de incorporarse al consejo, impartió clases en la Universidad Estatal de Michigan y en la Escuela de Gobierno Kennedy de Harvard.

TRA Digital

GRATIS
VER