Economicas

Idiaf aprueba la tecnología para el desarrollo agrícola

8876252187.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Los técnicos del Idiaf inspeccionan una plantación de repollo.

En el marco de su 25.º aniversario, el Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (Idiaf) volvió a afirmar su compromiso con la innovación mediante tecnologías que impulsen el desarrollo del sector agrícola nacional.

La entidad organizó una jornada de campo en la Estación Experimental Hortícola de Constanza, considerada un referente para promover la innovación tecnológica en cultivos estratégicos de la agricultura local, como la papa, el ajo y la producción bajo coberturas protegidas (invernaderos).

Durante ese día, los asistentes pudieron observar las instalaciones erigidas con el respaldo de la cooperación agrícola de Corea, a través de la Oficina de Kopia-RD, esenciales para reforzar el proyecto de producción de semillas de papa de alta calidad y el fomento de la agricultura bajo ambiente controlado.

El director del Idiaf, Eladio Arnaud Santana, expresó su agradecimiento a la cooperación agrícola coreana, resaltando las infraestructuras entregadas y el soporte en proyectos de innovación tecnológica en papa, arroz, batata e invernaderos. En el día de campo se expusieron los resultados conseguidos en distintos proyectos de innovación y las iniciativas en curso.

Entre las obras mostradas se encuentran 70 casas de malla, invernaderos, una cámara fría y equipos para la mecanización de la papa, que incluyen sembradoras, cultivadoras y cosechadoras, con el objetivo de robustecer la producción de semillas de papa en Constanza.

Este viernes, a partir de las 9:30 a.m., se presentarán los avances alcanzados en la producción de ganado de doble propósito en la Estación Experimental Casa de Alto, en Pimentel, provincia Duarte.

Asimismo, el martes 30 del presente mes, a la misma hora, en la Estación Experimental de Azua, se impartirán charlas sobre los bancos de germoplasma de diversas especies vegetales.

TRA Digital

GRATIS
VER