Deportes

Juan Soto: los dominicanos y la única campaña 30‑30

8857026506.png
Juan Soto, el dominicano, anotó su base robada número 30 anoche con los Mets, lo que lo lanzó al club de los 30/30 por primera vez en su trayectoria.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Juan Soto, el dominicano, anotó su base robada número 30 anoche con los Mets, lo que lo lanzó al club de los 30/30 por primera vez en su trayectoria.

Se convirtió en el 48.º jugador diferente de la MLB en superar la barrera de los 30/30, el quinto meteórico en lograrlo y el primer Met en hacerlo desde que lo consiguió Francisco Lindor en 2023.

Puede leerse: Eliminatorias Mundial 2026: España, Inglaterra y Francia dominantes.

Soto ahora se integra a un notable grupo de dominicanos que han registrado temporadas 30‑30 en la historia de las Grandes Ligas, entre ellos Sammy Sosa (1995 y 1996), Raúl Mondesí (1997 y 1999), Alex Rodríguez (1998), Vladimir Guerrero (2001 y 2002), Alfonso Soriano (2002‑2006), Hanley Ramírez (2008), José Ramírez (2018 y 2024) y Julio Rodríguez (2023).

El jardinero dominicano ha sido clave en el éxito de los Mets esta campaña, aunque Soto no se adjudica todo el mérito.

En una entrevista con SNY, el bateador expresó su agradecimiento a Antoan Richardson, el entrenador que lo ha acompañado desde el primer día. “Antoan hizo un trabajo increíble. Me ha ayudado desde el comienzo. Le doy todo el crédito”, afirmó Soto, dejando claro que la unión del equipo es esencial para su logro.

Con su primera temporada 30‑30, Soto se une a un selecto grupo de jugadores que han conseguido esta hazaña en la MLB. Este logro no solo destaca su talento, sino también su constante dedicación y esfuerzo. Los fanáticos de los Mets están entusiasmados por ver cómo Soto continúa desarrollándose y aportando al triunfo del equipo en los próximos años.

TRA Digital

GRATIS
VER