Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Miami (EE.UU.) (EFE).- La NASA declaró este miércoles que ha identificado potenciales indicios de vida antigua en Marte, a partir de una muestra de piedra obtenida por el rover Perseverance en el planeta rojo.
“Este descubrimiento de nuestro excepcional rover Perseverance representa lo más próximo que hemos estado de detectar vida primitiva en Marte”, manifestó en una rueda de prensa Nicola Fox, administradora adjunta de la Oficina de Misiones Científicas de la NASA.
“Se trata de una especie de señal residual. No constituye vida directa, pero ciertamente podría haber sido producto de vida antigua. Ese material habría permanecido allí durante miles de millones de años”, añadió la doctora, exhibiendo una fotografía de los presuntos rastros biológicos en el planeta rojo.
La posible biofirma se halló en una piedra denominada ‘Cheyava Falls’, recogida por el rover el año pasado en un antiguo cauce seco dentro del cráter Jezero.
El hallazgo fue difundido este miércoles en la revista *Nature* y la agencia espacial de EE. UU. lo amplió durante la conferencia de prensa, a la que también asistió el administrador interino, Sean Duffy.
En esa misma intervención, científicos de la NASA mostraron una serie de imágenes del posible indicio, capturadas por el rover, que revelan nódulos minerales que podrían haberse originado en procesos químicos prebióticos o microbianos, ambos vinculados a la vida.
La investigadora de la NASA Katie Scott Morgan explicó que eligieron el cráter Jezero para el aterrizaje del rover en 2021 “porque se sitúa entre los terrenos más ancestrales de Marte, frente a algunas de las rocas más viejas del hemisferio polar”.
“Jezero fue sin duda un antiguo lago. Contábamos con dos valles fluviales que desembocaban en el cráter y una salida del valle ERISA que permitía el flujo de agua fuera del mismo”, detalló.
Tras varios años descartando diferentes áreas del cráter, la misión concentró su atención en un afloramiento rocoso llamado ‘Bright Angel’, donde el rover encontró una piedra con texturas atípicas y allí detectó las señalizaciones de posible vida.
Sin embargo, subrayó que la confirmación de que se trata de una verdadera señal biológica “exige más trabajo y estudio”, por lo que resaltó la importancia de retornar las muestras a la Tierra para un análisis más exhaustivo.
Esta solicitud choca con recientes decisiones del gobierno del presidente estadounidense Donald Trump, que contempla recortar el presupuesto de la NASA y abandonar el regreso a la Tierra de numerosas muestras de misiones espaciales.
No obstante, Nicola Fox concluyó que hoy están “un paso más cerca de responder una de las preguntas más profundas de la humanidad: ¿estamos realmente solos en el universo?”.
Agregar Comentario