Deportes

“Lo primero que hizo fue nuestra casa”, asegura la madre del primer seleccionado del Draft de Novatos

8857328040.png
Todo niño que anhela llegar a las Grandes Ligas lleva guardado en el corazón una sola meta: construir una casa para su mamá.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Todo niño que anhela llegar a las Grandes Ligas lleva guardado en el corazón una sola meta: construir una casa para su mamá.
Para Felnin Celesten, primer seleccionado del Draft de Novatos de Lidom 2025, aquel anhelo se hizo realidad mucho antes de lo esperado.

Celesten, quien firmó en 2023 con los Marineros de Seattle bajo un contrato de 4.7 millones de dólares —el bono más elevado de todos los jugadores inscritos para el draft—, no solo se perfila como uno de los prospectos más brillantes del béisbol, sino también como un hijo agradecido, “con la cabeza bien puesta”.

“Lo primero que hizo fue levantar la casa para nosotros. Siempre me dice que todo lo que hace es por su familia, sobre todo por mí. Es un hijo humilde, educado, cortés y muy cariñoso”, relató su madre, Ruth Daniela, al Listín Diario después de que los Toros del Este confirmaran la elección de su hijo.

Felnin nació en el municipio de Guaymate, a unos veinte minutos de La Romana, y desde muy pequeño vivió bajo el cuidado de su madre. Ella confesó que el momento más duro fue la separación cuando apenas tenía 12 años.

“Aquel fue mi mayor sacrificio, porque siempre estuvo a mi lado. Cuando se fue a la academia la tristeza fue enorme. Sólo éramos él, mi hijita pequeña y mi esposo, y su partida dejó un vacío gigantesco”, añadió.

Su padre jugó un rol esencial, supliendo todo lo que necesitaba, mientras toda la familia acompañaba a Felnin en su formación como pelotista y como persona.

“Siempre hemos puesto la carrera de nuestro hijo en manos de Dios. La humildad, su esfuerzo y dedicación lo han llevado donde está. Damos gracias a Dios y a cada persona que ha colaborado en este sueño”, expresó la madre.

A pesar de la exigencia del béisbol, Celesten no descuidó la escuela y culminó el bachillerato el año pasado.

Un diamante como pelotista

En el terreno de juego, Celesten demostró que no es un prospecto cualquiera. Es un bateador ambidiestro que, desde su primer año, mostró la madera de una futura estrella. En la Arizona Complex League, pese a jugar con molestias en una mano, registró un OPS de .999, con una línea ofensiva de .352/.431/.568, 10 dobles, 4 triples, 3 jonrones y 27 bases robadas a los 18 años.

En 2025, entre Clase A y Clase A+, bateó .273/.345/.721, con 19 dobles, 3 triples, 6 cuadrangulares, 59 carreras impulsadas y 21 bases robadas.

Esos números lo ubican como el prospecto número 9 de los Mariners de Seattle y el 92 a nivel de toda la MLB, según MLB Pipeline.

Pero más allá de los indicadores, su madre insiste en una sola cualidad: la humildad.

“Él nunca olvida de dónde viene ni a quién le debe lo que tiene. Siempre me dice que lo que hace es para su familia. Para mí, él es un tesoro”, concluyó Ruth.

Los Toros celebran

“Con el primer pick seleccionamos al mejor jugador disponible para los Toros del Este, un defensa sólido que aporta atletismo, velocidad y un bate dinámico”, declaró Jesús Mejía, gerente general taurino, al anunciar la elección.

“Además, es un jugador con cualidades para contribuir fuera del campo, integrándose a un grupo emergente que está forjando un nuevo liderazgo en el clubhouse. Su incorporación al roster será inmediata”, añadió Mejía.

TRA Digital

GRATIS
VER