Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Los Cerveceros aseguraron el título de la División Central de la Liga Nacional el domingo, marcando su tercera temporada consecutiva con el galardón y la cuarta en los últimos cinco años. Descorcharon champaña y cervezas frías, empapando la alfombra del clubhouse de visitantes en el Busch Stadium tras la derrota de los Cachorros en Cincinnati, que anuló el revés del equipo al perder 5-1 contra los Cardenales. Escenas que se han vuelto habituales mientras Milwaukee ha sumado siete apariciones en la postemporada y cinco títulos de división en los últimos ocho años.
Sin embargo, esos momentos no son meramente rutinarios, según atestigua Rickie Weeks. Weeks fue el segunda base de los Cerveceros en 2011, cuando el club ganó la división por primera vez en 29 años y solo la segunda vez en una campaña completa en toda la historia de la franquicia. Tres años antes, formó parte del equipo de 2008 que puso fin a la sequía de postemporada de 26 años de Milwaukee.
Una generación completa de aficionados de Wisconsin vio a los Cerveceros en los playoffs por primera vez. Y no fue hace mucho.
“Para nosotros, ganar esa división era como la Serie Mundial porque no lo habíamos conseguido en mucho tiempo”, recordó Weeks, quien ha regresado al club y está en su segunda campaña como mánager asociado bajo la dirección de Pat Murphy. “Lo primero que me viene a la mente cuando me haces esa pregunta es lo que Yeli [el capitán no oficial de los Cerveceros, Christian Yelich] le dijo al grupo el otro día cuando brindábamos. Cada año es distinto, pero cada vez que llegas a los playoffs, y sobre todo cada vez que conquistas la división, no es algo que se te entregue por casualidad. Esos días se quedan en la memoria. No deberían ser simplemente ‘ok, aquí vamos de nuevo’. Son muy especiales.”
“Pero luego hay que seguir adelante y ganar lo que sigue”.
Los Cerveceros, por más golpeados que hayan estado, ahora intentarán avanzar y alzarse con el siguiente triunfo. La derrota de los Cachorros el domingo no solo le permitió a Milwaukee cerrar la división, sino también asegurarse uno de los dos primeros puestos del cuadro de la Liga Nacional, lo que implica un descanso y la entrada directa a la Serie Divisional de la Liga Nacional al mejor de cinco partidos contra un rival determinado. El Juego 1 en el American Family Field será el sábado 4 de octubre.
Antes de todo eso, era momento de festejar lo que ya habían conseguido, en una campaña donde no se esperaba mucho. Murphy no distingue entre PECOTA y Petco Park, pero sí sabía que el famoso sistema de proyecciones pronosticaba a los Cerveceros en 80,2 victorias al inicio de la temporada. Y eso fue antes de que empezaran con un récord de 0‑4 y se convirtieran en tema de conversación (a regañadientes) del béisbol tras ceder 15 jonrones a los Yankees en la serie inaugural.
Los Cerveceros tenían una marca de 25‑28 el 24 de mayo antes de despegar, con rachas ganadoras de ocho, once y catorce partidos seguidos en un sensacional tramo de 53 victorias en sus siguientes 69 juegos, tomando el mejor registro del béisbol. Al iniciar la jornada del domingo con un número mágico de uno para sellar la división, los Cerveceros ostentaban el mejor récord de MLB, el mayor diferencial de carreras, el club más veloz en correr bases (según Statcast), la tercera mejor ofensiva por carreras por juego y la cuarta mejor defensa por valor de carreras de fildeo.
Son un conjunto que supera la suma de sus partes, en su mayoría jóvenes y subvalorados. Su jugador de posición mejor clasificado por WAR (según FanGraphs), Brice Turang, ocupa el puesto 29 entre los bateadores elegibles. Su as, el dominicano Freddy Peralta, se sitúa en el puesto 15 en fWAR entre los lanzadores calificados.
Y son campeones de división una vez más.
“No es rutinario”, dijo el receptor venezolano William Contreras. “Este año es distinto porque empezamos mal. Nadie pensó que íbamos a terminar con el mejor récord de la liga. Eso es grandioso para nosotros y para el equipo. Los jóvenes tuvieron que ver cómo llegamos allí. Tenemos que jugar duro todos los días”.
Ahora, a los siguientes retos. Los Cerveceros disponen de una semana para consolidar el puesto número 1 general sobre los Filis y los Azulejos, lo que garantizaría la ventaja de jugar en casa mientras avanzan. También tendrán el resto de la temporada regular más cinco días de descanso antes del Juego 1 de la SDLN para resolver la cuestión de su pitcheo, con cuatro brazos clave en la lista de lesionados: Brandon Woodruff, el colombiano José Quintana, Trevor Megill y DL Hall.
Asimismo, planearán revertir sus recientes dificultades en octubre. Desde el Juego 7 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional de 2018, cuando los Cerveceros cayeron ante los Dodgers y perdieron la oportunidad de ir a la Serie Mundial por primera vez desde 1982, Milwaukee cuenta con un récord de 2‑11 en partidos de playoffs y 0‑6 en series de postemporada.
Agregar Comentario