Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Madrid (EFE).‑ Desde hoy y a lo largo de todo el fin de semana, la capital se convertirá en el epicentro gamer. Habrá concursos de cosplay (disfraces), distintas actividades, la oportunidad de encontrarse con algunas de las figuras de los e‑sports (deportes electrónicos) y la final europea de uno de los títulos más reconocidos del ámbito competitivo online, League of Legends, que se jugará hasta el domingo próximo.
La final europea del certamen se celebrará en la Caja Mágica, sede habitual del Masters de tenis, con más de 10 000 entradas ya agotadas, destinadas a seguidores de hasta 79 nacionalidades diferentes durante los tres días del torneo (de viernes a domingo), según cifras del organizador del evento y creador del juego, Riot Games.
En términos generales, League of Legends (LoL) es un juego de estrategia online en equipo que enfrenta a dos conjuntos rivales con el objetivo de dominar la partida y pulverizar la base enemiga. Con una perspectiva cenital colorida y una dinámica trepidante, el juego transcurre en el mundo fantástico de Runaterra, poblado por criaturas como monstruos, guerreros y magos dotados de poderes o habilidades especiales.
Nacida en 2009, la franquicia (que incluye varios títulos) cuenta con más de 180 millones de jugadores a nivel global y se ofrece en 20 lenguas.
Los competidores profesionales son celebridades en sus respectivas naciones, como el surcoreano Lee Sang‑hyeok, alias Faker, cuyo sueldo anual con el equipo T1 se sitúa alrededor de los 6 millones de dólares, sin contar sus acuerdos publicitarios, según fuentes del sector.
En la final europea de LoL competirán cuatro equipos: Fnatic (Reino Unido), Karmine Corp (Francia), Movistar KOI (España) y G2 (Alemania), que serán saludados hoy por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez‑Almeida. El equipo vencedor se llevará 40 000 euros y el pase directo a la final mundial, que tendrá lugar en China el 9 de noviembre.
“Estoy muy contento de poder competir en un escenario tan importante, rodeado de nuestros seguidores y gente de todo el planeta. Además, que sea en España lo hace aún más especial. El público español es muy apasionado y respalda a todos los equipos porque disfruta del espectáculo”, declaró a EFE el jugador de 22 años del Movistar KOI, Álvaro Fernández del Amo.
Para acompañar la final, la organización ha puesto en marcha el festival XPO dirigido a fans y curiosos en la céntrica Plaza de España de Madrid. Durante sábado y domingo se celebrarán torneos, demostraciones, sorteos, puestos de firma con integrantes de los equipos e incluso un concurso de cosplay con la participación de artistas internacionales.
Se pronostica que el evento genere un impacto económico de 5,9 millones de euros, según las estimaciones de Riot Games, basadas en los resultados de ediciones anteriores realizadas en Malmö (Suecia) y Montpellier (Francia).
“Esta final madrileña reúne todos los elementos para quedar grabada en la memoria del país. Aforo completo durante el fin de semana, clubes legendarios, entre ellos uno español, y público ruidoso y apasionado. Además, está la XPO, una feria de LoL que llega a España por primera vez y que promete estar repleta de actividades y diversión”, afirma Edgar Medina Rodríguez, responsable de Riot Games para España, Italia y Portugal.
EFE
Agregar Comentario