Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Más de cuatrocientos estudiantes de Ecuador, Guatemala, República Dominicana y Panamá se sumarán a un curso gratuito de Python e Inteligencia Artificial (IA) dentro de la última edición del Samsung Innovation Campus (SIC).
La iniciativa pretende ampliar el acceso de los jóvenes al sector tecnológico y, simultáneamente, formarlos para crear soluciones con impacto social en sus comunidades.
Desde su lanzamiento, el programa ha favorecido a miles de jóvenes latinoamericanos, consolidándose como una de las principales apuestas de Samsung Electronics dentro de su política de responsabilidad corporativa.
En la edición 2025, participan estudiantes de instituciones como la Universidad de San Carlos de Guatemala, la Universidad Yachay Tech de Ecuador, la Universidad Tecnológica de Panamá y el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) de República Dominicana.
El entrenamiento se extenderá durante 17 semanas, acumulando 200 horas académicas, período en el que los alumnos abordarán temáticas como codificación y programación en Python, Inteligencia Artificial y solución de problemas mediante algoritmos.
Los participantes también desarrollarán proyectos basados en problemáticas reales vinculadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
La experiencia concluirá con un Hackathon, donde los equipos presentarán propuestas innovadoras usando metodologías colaborativas.
La formación se impartirá en modalidades sincrónicas y asincrónicas, con el acompañamiento de tutores y especialistas en tecnología, robótica y programación.
El objetivo es fortalecer habilidades como el razonamiento lógico, la creatividad, la resolución de desafíos complejos y el trabajo en equipo, competencias altamente demandadas en la industria tecnológica y en la carrera profesional en general.
Al terminar el programa, los estudiantes tendrán acceso a la plataforma de empleabilidad de Fundesteam, socio académico de SIC, lo que incrementará sus oportunidades de inserción exitosa en el mercado laboral tecnológico.
“Samsung Innovation Campus es un espacio que empodera a los jóvenes para que se conviertan en agentes de cambio. Les brindamos herramientas para alcanzar su máximo potencial y contribuir con soluciones que impacten positivamente en sus comunidades”, señaló la compañía en un comunicado.
Este programa se lleva a cabo en diferentes países del mundo, incluyendo América Latina, y ha demostrado una alta aceptación y resultados positivos en el empoderamiento juvenil.
Para más información sobre los programas locales de Samsung CSR en Latinoamérica, visite csr.samsung.com.
Agregar Comentario