Tecnologia

Más de cincuenta efectivos combaten el fuego del…

8860264083.png
Durante la noche se efectuarán relevos entre los equipos, por lo que la cifra de efectivos en el terreno podrá variar a lo largo de la madrugada.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

HUELVA, 12 de septiembre (EUROPA PRESS) – Casi cincuenta efectivos terrestres siguen trabajando durante la noche para sofocar el incendio que se declaró a las 16:27 de este viernes en la zona del Embalse de Teliarán, en el término municipal de Calañas (Huelva), y que mantiene activada la fase de emergencia bajo la situación operativa 1 del Plan Infoca.

Fuentes del Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía (Plan Infoca) informaron a Europa Press que en la zona laboran actualmente seis grupos de bomberos forestales, que suman un total de 42 efectivos, junto a cuatro técnicos de operaciones, un agente de medio ambiente y tres técnicos de la unidad de análisis.

Durante la noche se efectuarán relevos entre los equipos, por lo que la cifra de efectivos en el terreno podrá variar a lo largo de la madrugada. Las mismas fuentes precisaron que la activación de este nivel de emergencia responde a la proximidad del fuego a la carretera HU‑5101 y a las vías ferroviarias, no a un riesgo directo para la población.

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, anunció a través de sus redes sociales la activación de la fase de emergencia, en su situación operativa 1, del Plan Infoca, a las 18:50.

Esta fase se activa en aquellos incendios que, aunque puedan ser controlados con los medios y recursos ordinarios disponibles por la Junta de Andalucía, presentan una posible evolución que obliga a implementar medidas específicas para la protección de las personas y de bienes no forestales.

En este caso, el operativo ha procedido al alejamiento preventivo de un área rural cercana al incendio, al tiempo que se ha suspendido el tráfico ferroviario en la zona y se ha cerrado la carretera A‑478, vía que une Zalamea con Calañas, en el kilómetro 22.

Durante la jornada se han desplegado hasta trece medios aéreos y siete autobombas con seis grupos de especialistas, así como el Grupo Regional de Mando de Incendios Forestales (Gremaf), cuatro técnicos de operaciones, un agente de medio ambiente, la Unidad Móvil de Meteorología y Transmisiones y la Unidad Médica en Incendios Forestales (UMIF).

El número de emergencias 112 comenzó a recibir avisos de la ciudadanía alertando del incendio alrededor de las 15:40 y, tras ello, notificó a la Guardia Civil, a la Policía Local, así como a los efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de Huelva, el Centro Operativo Provincial (COP) Infoca y la Unidad de Policía Nacional adscrita a la comunidad autónoma.

Según fuentes de la dirección de extinción, el incendio se propaga por una zona de pastos debido a ráfagas de viento superiores a 15 km/h.

Por su parte, el Consorcio de Bomberos ha explicado que el fuego se originó cerca de la H‑15101, en una zona de placas solares. Hasta la zona se han desplazado los parques de Minas de Riotinto y Valverde del Camino, con cuatro camiones y seis bomberos.

El alcalde de Calañas, Diego Carrasco, a través de las redes sociales del Ayuntamiento ha indicado que el incendio está próximo al núcleo urbano, pero “todos los medios aéreos y terrestres” están trabajando. Por ello, ha pedido “precaución” y “calma” a los vecinos, recomendándoles no acercarse a la zona y que “recogan los toldos y cierren las ventanas por seguridad”.

Asimismo, la web de la DGT informa que se ha procedido al cierre total de la carretera HU‑5101, en el kilómetro 2 en ambos sentidos, por lo que se ruega extremar la precaución y evitar la zona.

TRA Digital

GRATIS
VER