Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Los funcionarios de la ICE protagonizaron estas redadas, durante las cuales varios participantes de la encuesta relataron haber sido agredidos y enviados a diferentes centros de reclusión. Según un informe de una entidad civil publicado este jueves, más del 44 % de los migrantes expulsados en los últimos tres meses por la frontera de Arizona residían en EE. UU. desde hacía más de diez años, y al menos el 40 % había dejado en el país a un familiar cercano. La publicación titulada “Ni Siquiera Me Dejaron Decir Adiós”, elaborada por la organización binacional Iniciativa Kino para la Frontera, se basa en una encuesta a 278 personas deportadas, de las cuales el 85 % eran varones, y revela que la mitad de las expulsiones se originó en operativos callejeros o en tribunales de inmigración. Funcionarios de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) encabecaron esas redadas, y varios encuestados señalaron haber sido maltratados y, posteriormente, trasladados a varios centros de detención en distintos estados antes de su deportación. Un 33 % adicional se debió a la colaboración entre autoridades locales y ICE, ya que el proceso empezó con la detención del migrante por una infracción de tránsito. El 60 % de los arrestos se realizó en Arizona; el resto procedió de estados como California, Florida, Nevada, Oregon, Texas y Washington. El informe indica que la mayor parte de los migrantes no solo declaró haber vivido varios años en EE. UU., sino también haber dejado al menos a un familiar en el país, entre cónyuge, hijos o padres, los cuales temen que la deportación les cause graves perjuicios. Concretamente, un 8 % señaló haber residido más de 30 años en los Estados Unidos. La entidad que ofrece apoyo a los migrantes expulsados por la frontera de Arizona llevó a cabo la encuesta entre mayo y julio del presente año. Desde su regreso a la Casa Blanca en enero pasado, el Gobierno del presidente estadounidense Donald Trump ha intensificado las redadas contra migrantes, generando miles de detenciones y deportaciones. De acuerdo con datos oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), en mayo reciente se registró un promedio de 3 800 detenciones diarias de migrantes.
Agregar Comentario