Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Santo Domingo. – La República Dominicana tendrá una fuerte presencia en la próxima edición de los Latin Grammy, que se celebrará en noviembre en Las Vegas, EE. UU., ya que varios artistas locales han sido nominados al premio que reconoce lo mejor de la música.
El cantautor Vicente García acumula tres postulaciones: Mejor Canción de Cantautor, Mejor Álbum Tropical Contemporáneo y Álbum del Año.
Por su parte, Los Hermanos Rosario y José Alberto “El Canario” disputan la categoría de Mejor Álbum de salsa. En la sección de Mejor Álbum de merengue y/o bachata aparecen tres talentos dominicanos y una leyenda del género autóctono: Milly Quezada, Alex Bueno y Eddy Herrera.
Techy Fatule también está entre los nominados, esta vez como Mejor Canción Tropical; J Noa y Vakeró compiten en la rama de Mejor Canción de rap/hip‑hop, y Tokischa junto a Nathy Peluso figuran en el puesto de Mejor Interpretación urbana/fusión urbana.
Bad Bunny encabeza la lista de nominaciones de la 26ª edición de los Latin Grammy con doce candidaturas, seguido por los argentinos Ca7riel & Paco Amoroso y el compositor mexicano Edgar Barrera, que suman diez menciones cada uno.
El artista puertorriqueño consolidó el éxito de “DeBÍ TiRAR MáS FOToS” (DTMF), su séptimo álbum lanzado el pasado 5 de enero, en tres de las categorías principales: Mejor Grabación del Año, Mejor Canción del Año y Mejor Álbum del Año.
En la lucha por el galardón al Mejor Proyecto del Año, Bad Bunny se medirá con el español Alejandro Sanz, por su “¿Y ahora qué?”; su compatriota Rauw Alejandro, con “Cosa nuestra”; y la cubano‑estadounidense Gloria Estefan, con su disco “Raíces”, entre otros.
Los mejores amigos Ca7riel & Paco Amoroso, por su parte, también aspiran a los premios más prestigiosos de la ceremonia.
Sus temas “El día del amigo” y “Tetas” lograron nominaciones en las secciones de Grabación del Año y Canción del Año, mientras que su álbum “Papota” compite por el título de Álbum del Año.
El proyecto del dúo argentino, que también cuenta con menciones en la música alternativa, nació tras el impacto de su concierto en el Tiny Desk de National Public Radio (NPR) y se presenta como una sátira a la industria musical y la presión que ejerce sobre los artistas.
El compositor mexicano Edgar Barrera sigue sumando nominaciones con éxitos como la veraniega “Si antes te hubiera conocido”, interpretada por la colombiana Karol G, que compite en las categorías de Grabación y Canción del Año.
En secciones más específicas, la canción “Soltera”, de la estrella colombiana Shakira, está nominada a Mejor Canción Pop; y “Cosas pendientes”, tema del también colombiano Maluma, buscará el premio a Mejor Canción Urbana.
La mexicana Natalia Lafourcade – la artista femenina con más Latin Grammy en la historia – obtuvo ocho nominaciones gracias a su último álbum de estudio “Cancionera”, que compite por el Mejor Álbum del Año junto a Carín León, Vicente García, Liniker, Joaquina y Elena Rose.
La cantante brasileña trans Liniker también destacó, acumulando seis menciones.
La compositora ha ganado notoriedad en los círculos indie con el álbum “Caju”, donde fusiona soul, MPB (Música Popular Brasileña), funk y R&B.
En la categoría de Mejor Nuevo Artista disputan Alleh, la colombiana Annasofia, el español Yerai Cortés, la brasileña de jazz Juliane Gamboa, la cubana Camila Guevara, Isadora, Alex Luna, Paloma Morphy, la cantautora Sued Nunes y la mexicana Ruzzi.
La ronda final de votaciones, que decidirá a los ganadores del Latin Grammy, comenzará el próximo 1 de octubre.
La 26ª edición de los premios se llevará a cabo el 13 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas.
Agregar Comentario