Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Milán.- Los shows de Emporio Armani y Giorgio Armani, previstos para el jueves 25 y el domingo 28 de septiembre en ese orden, continúan en la agenda oficial y mostrarán las novedades del creador para la campaña primavera‑verano 2026.
El conglomerado Armani afirmó este miércoles que la medida “evidencia la intención de la compañía de seguir en la senda del compromiso, del respeto y de la dedicación al oficio que siempre ha caracterizado al señor Armani y que él mismo ha inculcado a sus equipos durante décadas”.
Puedes leer: El príncipe Enrique se reúne con el rey Carlos III en Clarence House tras 19 meses de separación.
Estos desfiles post mortem constituirán uno de los instantes más sobresalientes de una edición que aglutinará a relevantes casas nacionales e internacionales, en un entorno influido por el reciente fallecimiento de una de las figuras más icónicas de la moda italiana.
En julio, la marca conmemoró medio siglo de trayectoria, afianzándose como un modelo de balance entre visión creativa y dirección empresarial en un ámbito cada vez más controlado por grandes conglomerados globales.
Aparte de los desfiles, el 24 de septiembre se abrirá en la Pinacoteca de Brera, en Milán, una exposición singular por los 50 años de la casa Armani. La exhibición trazará la evolución de la firma mediante 150 looks de archivo.
Aumenta también la expectación respecto al testamento de Giorgio Armani, que se leerá tras su funeral efectuado el lunes pasado en Rivalta. El escrito legalizará la sucesión de un imperio estimado en cerca de 12 000 millones de euros, y cederá el dominio de la compañía a la Fundación Giorgio Armani, fundada en 2016 para salvaguardar su legado y garantizar la autonomía de la casa.
Armani, que no dejó descendencia ni herederos obligatorios, distribuyó a su discreción su patrimonio, que comprende obras de arte, inmuebles, yates, participación en EssilorLuxottica, el club baloncesto Olimpia Milano, y el 99,9 % de las acciones de Giorgio Armani S.p.A.
El creador, conocido por su rigurosidad y dominio, garantizó de este modo que su legado se mantenga fiel a sus principios y no sea engullido por conglomerados internacionales, como ha sucedido con otras casas con historia.
Agregar Comentario