Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Los expedientes fueron tramitados por la Pepca, bajo la dirección del procurador adjunto, Wilson Camacho, y la directora de Persecución de la Corrupción, Yeni Berenice Reynoso
Santo Domingo, República Dominicana.- La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) inició averiguaciones sobre posibles actos fraudulentos perpetrados dentro del Seguro Nacional de Salud (Senasa).
El comunicado quedó ratificado luego de las declaraciones del Presidente de la República, Luis Abinader, quien señaló el pasado domingo que durante esta semana remitirá a la Procuraduría General de la República un informe con supuestas denuncias de irregularidades.
En el marco de la pesquisa, la Pepca pidió la colaboración de la periodista Nuria Piera, para que entregue a la entidad todas las emisiones de su programa “N Investiga” que traten investigaciones sobre presuntos fraudes en el Senasa. La petición se efectuó mediante un comunicado firmado por la procuradora general de la Corte de Apelación, Mirna Ortiz, con fundamento en el artículo 285 del Código Procesal Penal dominicano.
Puedes leer: Inician rescate en La Vega de hombre arrastrado en río por lluvias
Durante su programa difundido por Color Visión, canal 9, Piera puso en evidencia irregularidades en los contratos gestionados por Santiago Hazim, a la cabeza del Senasa. Entre los supuestos desvíos, se indicó que varios contratos fueron adjudicados sin licitación, principalmente para la asistencia farmacéutica ambulatoria, y que la distribución de materiales de osteosíntesis habría sido canalizada a empresas vinculadas a funcionarios públicos.
“A la mayor brevedad posible, remítannos todas las emisiones del programa televisivo que usted produce, relacionadas con las investigaciones realizadas sobre posibles actos fraudulentos cometidos dentro del Seguro Nacional de Salud (Senasa)”.
La pesquisa se encuentra en sus fases iniciales y persigue esclarecer las eventuales anomalías en los procesos de contratación y en la asignación de recursos dentro de la institución.
Agregar Comentario