Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La ceremonia, encabezada por el Papa Leo XIV el 7 de septiembre de 2025, significó un hito para la comunidad católica global y para la juventud creyente, al elevar a los altares a un joven británico-italiano que falleció en 2006.
Tras la proclamación, la figura de Acutis se convirtió en centro de devoción y debate, con su cuerpo expuesto en Asís y la distribución de reliquias que han despertado fervor y controversia.
Puede leer: Caso Epstein: Mike Johnson se retracta de afirmación sobre Donald Trump de que era informante de FBI
El Papa Leo XIV, en su primera ceremonia de canonización, reconoció la santidad de un adolescente que murió a los 15 años por leucemia y subrayó el impacto de su vida en la era digital. Asimismo, destacó la relevancia de Acutis para las nuevas generaciones. El evento atrajo a peregrinos de todo el mundo, quienes viajaron a Asís para venerar sus restos y participar en los actos litúrgicos organizados en su honor.
Carlo Acutis nació en Londres y, tras su muerte, el 10 de octubre de 2006, fue enterrado inicialmente en el cementerio de Ternengo, en la región italiana de Piamonte. En enero de 2007, sus restos fueron trasladados a Asís, donde doce años después se exhumaron y se depositaron en el Santuario de la Expoliación.
La Iglesia Católica reconoció dos milagros atribuidos a su intercesión, lo que permitió su canonización. Acutis se ganó el apodo de “el Influencer de Dios” por su habilidad para utilizar la tecnología en la difusión de la fe, especialmente a través de un sitio web sobre milagros eucarísticos disponible en casi 20 idiomas, que recopila 196 eventos considerados inexplicables por la Iglesia.
El cuerpo de Acutis se exhibe actualmente en una tumba de cristal en el Santuario de la Expoliación de Asís. Para preservar su imagen, se le colocó una máscara de silicona que cubre el rostro y una capa de cera sobre las manos, una práctica común en Europa, especialmente en Italia, para la exposición de santos.
Uno de los pasos más impactantes del proceso es que su corazón fue extraído y depositado en un relicario dorado en la cercana Catedral de San Rufino.
La decisión de extraer y preservar el corazón de Acutis responde a una antigua costumbre de la Iglesia Católica de custodiar, como reliquias, partes del cuerpo de los santos. En este caso, el corazón simboliza el centro espiritual y afectivo del joven, cuya vida estuvo marcada por la oración, la eucaristía y el deseo de servir a los demás.
La reliquia ha sido situada en un lugar destacado para facilitar la veneración pública. Allí, fieles y peregrinos pueden acercarse a orar y rendir homenaje al santo, un fenómeno que ha incrementado notablemente las visitas al templo desde la canonización.
Otros fragmentos, como mechones de cabello y partes de órganos, se han conservado como reliquias de primera clase, siguiendo la tradición católica.
Antes de la canonización, el fraile Johnpaul Cafiero, capellán de una escuela secundaria franciscana en Ohio, recibió cinco cabellos de Acutis tras un proceso de solicitud iniciado un año antes. Instituciones católicas de diversos países, como el Bishop Wilkinson Catholic Education Trust en el Reino Unido, el Columbia Newman Center en Estados Unidos y parroquias en Brasil, han recibido fragmentos del cuerpo, prendas y objetos personales del nuevo santo para su veneración.
Estas reliquias, clasificadas como de primera, segunda o tercera clase según la tradición (parte del cuerpo, objeto personal o elemento tocado por el santo, respectivamente), se destinan a iglesias, escuelas y santuarios, a menudo de forma temporal.
El fervor por las reliquias de Acutis ha trascendido los espacios religiosos y se ha trasladado a internet. Tras la canonización, plataformas como Etsy y HolyArt.com han registrado un aumento en la oferta y demanda de reliquias y objetos relacionados. Corriere Della Sera documentó anuncios de mechones de cabello, fragmentos de ropa y fotografías con supuestas reliquias, con precios que oscilan entre USD90 y casi USD2.000. Incluso estatuas de madera del santo han alcanzado valores de hasta USD 4.000, muy por encima de los precios previos a la canonización.
Agregar Comentario