Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
MADRID, 8 Sep. (Portaltic/EP) –
Roblox ha anunciado nuevos vídeos cortos para exhibir momentos concretos de juego, gracias a Roblox Moments, además de nuevas capacidades de Inteligencia Artificial (IA) para generar objetos 4D funcionales, nuevas herramientas lingüísticas y un incremento en la tasa del Programa de Intercambio de Desarrolladores (DevEx), que ganarán un 8,5 por ciento más.
En el marco de su conferencia para desarrolladores RDC 2025, la empresa ha revelado sus últimas innovaciones, relacionadas con nuevas herramientas de creación con IA y otros avances de apoyo, con el fin de avanzar hacia su objetivo de “captar el 10 por ciento de todos los ingresos por contenido de juegos”.
Concretamente, durante el evento Roblox ha resaltado su crecimiento, recordando que cuenta con más de 111,8 millones de usuarios activos diarios a nivel mundial y más de 390.000 millones de visitas a experiencias. Asimismo, los usuarios exploran más de 21 experiencias distintas de media por mes.
Teniendo esto en cuenta, para seguir ofreciendo dichas experiencias de forma más rápida, la compañía ha compartido innovaciones en su motor, que ahora soportará hasta 100.000 usuarios simultáneos por servidor, con “fotorrealismo, latencia imperceptible y conectividad global entre usuarios que hablan diferentes idiomas”, tal y como lo ha compartido en un comunicado en su blog.
La plataforma de juego también ha comunicado que, de la mano de herramientas de IA y un asistente más potente, pretenden proporcionar las capacidades necesarias tanto a pequeños estudios como a desarrolladores individuales, para que puedan “exponer nuevas dinámicas de juego”.
Una de estas herramientas de IA es una nueva función con la que podrán generar objetos 4D totalmente funcionales, por el momento, relacionados con vehículos y armas. Así, bastará con utilizar un ‘prompt’ describiendo el objeto en cuestión para que la IA genere, por ejemplo, un coche interactivo y manejable con las características mencionadas, además de personalizarlo añadiendo puertas o ruedas giratorias.
Siguiendo esta línea, también se promoverá la comunicación natural en múltiples idiomas, con un conjunto de herramientas en forma de API de Texto a Voz y de Voz a Texto, que permiten agregar narraciones, diálogos o mecánicas a las creaciones, basadas en comandos de voz.
De esta manera, se podrá permitir que los jugadores utilicen indicaciones de voz para jugar. Tal y como ha ejemplificado Roblox, al decir ‘¡Fuego!’ se podrá disparar un cañón en el juego. Además, al combinar estas funciones con la API de generación de texto, se permite que los personajes NPC mantengan conversaciones dinámicas con los jugadores.
Además de todo ello, Roblox ha lanzado la traducción en tiempo real del chat de voz, que traducirá las conversaciones del inglés, español, francés y alemán, para conectar más fácilmente con los usuarios que hablen otros idiomas.
Otra de las novedades han sido las mejoras para el Asistente de Roblox Studio, que ahora podrá comunicarse con Modelos de Lenguaje Grande (LLM) y aplicaciones externas a través del Protocolo de Contexto de Modelo (MCP).
Este protocolo permite importar elementos de otras plataformas directamente al entorno de Studio, de manera que el asistente podrá gestionar tareas “mucho más complejas y multiplataforma”, según ha explicado la empresa, que se refiere a esta novedad como una funcionalidad “única en su clase”.
Por otra parte, también se ha anunciado que se habilitará la creación de títulos con géneros como ‘battle royale’, de deportes, carreras u otros juegos competitivos. Además, la compañía ha detallado que los personajes avatares ahora dispondrán de movimientos más naturales a la hora de correr, escalar, nadar o saltar obstáculos.
Para ello, se han presentado Modelos Interactivos Ligeros y Escalables (SLIM), que reducen la carga computacional. Estos se acompañan de un ajuste dinámico de calidad de activos, según su importancia o cercanía al jugador.
Continuando con el servidor, Roblox también ha anunciado dos funciones para asegurar experiencias competitivas “sin necesidad de desarrollar sistemas desde cero”. Por un lado, la función de autoridad del servidor, que mejora la resistencia a trampas y el realismo de las interacciones físicas.
Por su parte, el emparejamiento personalizado permite que los creadores agreguen cuestiones personalizadas a la hora de emparejar jugadores, por ejemplo, basándose en su nivel de habilidad. Igualmente, la empresa compartirá el algoritmo de descubrimiento abiertamente, explicando las señales que utilizan para calificar las experiencias.
Otra de las novedades anunciadas ha sido Roblox Moments, una nueva experiencia de vídeos en formato corto para destacar momentos concretos de los juegos, que ya está disponible en versión beta.
Enmarcada dentro de la plataforma, esta opción permite que los usuarios graben, editen y compartan clips de juego con otras personas, que podrán unirse a la experiencia. Igualmente, la compañía compartirá el código fuente de Moments, así como APIs específicas para que los creadores puedan personalizarlo.
Por otra parte, la empresa ha subrayado que, en el último año, los creadores han ganado más de 1.000 millones de dólares (alrededor de 852,9 millones de euros al cambio) a través del programa DevEx. Esto ha posibilitado que “miles de creadores independientes” estén ganando “el equivalente a empleos de tiempo completo” gracias al desarrollo en Roblox.
De cara a continuar avanzando en esta línea, Roblox ha anunciado que planean aumentar las ganancias de los creadores en la plataforma, con un incremento en la tasa del DevEx que les permita ganar un 8,5 por ciento más al convertir Robux ganados en dinero real.
Siguiendo esta línea, también han lanzado nuevos precios regionales, recompensas para creadores y anuncios de vídeo recomendados.
Con todo, Roblox ha concluido que, a finales de este año 2025, será obligatorio estimar la edad de los usuarios que acceden a funciones de comunicación, para limitar la interacción entre adultos y usuarios menores.
Agregar Comentario