Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Miami (EE. UU.) – La NASA comunicó este miércoles el hallazgo de posibles rastros de vida antigua en Marte, extraídos de una muestra de roca obtenida por el rover Perseverance en el planeta rojo.
“Este descubrimiento de nuestro extraordinario rover Perseverance representa el acercamiento más próximo que hemos tenido a la detección de vida prehistórica en Marte”, manifestó Nicola Fox, administradora adjunta de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA, durante la rueda de prensa.
“Se trata de una especie de señal residual. No constituye vida en sí, pero podría haber sido generada por organismos hace millones de años, nada que esté presente actualmente”, añadió la científica.
La supuesta biofirma se halló en una roca apodada ‘Cheyava Falls’, recabada el año pasado en un antiguo cauce seco dentro del cráter Jezero.
El informe de la NASA, publicado este miércoles en la revista *Nature*, fue ampliado por la agencia espacial estadounidense durante la conferencia, a la que también asistió el administrador interino Sean Duffy.
En la misma sesión, investigadores mostraron una serie de imágenes capturadas por el rover, que revelan nódulos minerales que podrían haberse originado mediante procesos químicos prebióticos o microbianos, ambos vinculados a la vida.
La investigadora de la NASA Katie Scott Morgan explicó que eligieron el cráter Jezero para el aterrizaje del rover en 2021 “porque está situado entre los territorios más antiguos de Marte, frente a algunas de las formaciones rocosas más viejas del hemisferio polar”.
“Jezero fue, sin duda, el lecho de un lago antiguo. Dos valles fluviales desembocan en el cráter y el valle ERISA lo atraviesa, permitiendo que el agua fluyera fuera del mismo”, precisó.
Tras varios años descartando distintas áreas del cráter, la misión centró su atención en una afloración rocosa denominada ‘Bright Angel’, donde el rover descubrió una piedra con texturas inusuales y, en ella, las señalizaciones antes mencionadas.
Sin embargo, recordó que confirmar si se trata de una auténtica señal biológica “requiere más trabajo y análisis”, subrayando la importancia de retornar esas muestras a la Tierra para un estudio más exhaustivo.
Esta petición choca con algunas decisiones recientes de la administración del presidente Donald Trump, que contempla recortar el presupuesto de la NASA y reducir la cantidad de muestras que se enviarán de vuelta al planeta.
No obstante, Nicola Fox concluyó que ahora estamos “un paso más cerca de responder una de las preguntas más profundas de la humanidad: ¿estamos realmente solos en el universo?”.
EFE
Agregar Comentario