Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Moscú, 18 sep (Prensa Latina) – El Servicio Federal de Seguridad (FSB) comunicó hoy la detención, en la ciudad de San Petersburgo, de un conjunto que planeaba un atentado contra el director de una empresa del sector militar‑industrial.
Según la nota del FSB, difundida a la prensa este jueves, fueron arrestados dos mujeres jóvenes y un joven, todos de nacionalidad rusa, implicados en la preparación de un acto terrorista contra el dirigente de una de las compañías del complejo militar‑industrial mediante la explosión de su automóvil con un artefacto explosivo improvisado.
El organismo precisó que, siguiendo las órdenes de un supervisor de una organización terrorista vinculada al Ministerio de Defensa de Ucrania, los tres sospechosos vigilaron a la presunta víctima y realizaron un reconocimiento de su domicilio.
Posteriormente, a través de un escondite instalado en uno de los cementerios de San Petersburgo, entregaron el dispositivo explosivo al ejecutor, quien, tras recogerlo, se vistió con ropa femenina y, haciéndose pasar por una anciana, se dirigió al lugar del hecho, donde fue detenido mientras colocaba la bomba en el coche.
Durante los interrogatorios, los detenidos confesaron haber preparado el atentado y haber colaborado con el enemigo mediante la aplicación de mensajería Telegram, según añadió el comunicado del FSB.
Las autoridades judiciales iniciaron una causa penal contra los acusados por preparación de un acto terrorista y tráfico ilícito de explosivos o artefactos explosivos.
Al mismo tiempo continúan las operaciones y la investigación, con el objetivo de calificar sus hechos también como participación en una organización terrorista, actividades de una organización terrorista y traición a la patria, por lo que enfrentan penas de hasta cadena perpetua.
Por último, la seguridad rusa recordó una vez más que los servicios especiales de Ucrania, a través de redes sociales, están involucrando activamente a ciudadanos rusos en actividades ilegales, induciéndolos a cometer delitos graves.
El FSB insta a la vigilancia y, de ser posible, a abstenerse de usar Telegram y WhatsApp para comunicarse con desconocidos.