Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
EE. UU. — El subsecretario de Estado, Christopher Landau, advirtió que la capital podría sancionar a extranjeros que “altezen, justifiquen o resten importancia” al homicidio de Charlie Kirk, y ordenó a los diplomáticos consulares que actúen al respecto.
Landau, a través de su publicación en la plataforma X, afirmó: “Ante el atroz homicidio de ayer de una personalidad política relevante, deseo subrayar que no se admitirán en nuestro territorio a los extranjeros que ensalcen la violencia y el odio”.
El subsecretario indicó que había detectado publicaciones en redes que conmemoraban o defendían el crimen, por lo que solicitó a sus seguidores que señalaran cualquier material semejante para salvaguardar a la ciudadanía estadounidense.
Después del mensaje de Landau en X, algunos internautas difundieron capturas de perfiles y posts que aplaudían la muerte de Kirk.
Landau replicó a varios comentarios, usando su emblemática imagen de “EL QUITAVISAS”, y advirtió que los agentes consulares vigilarían esas denuncias.
Al jueves en la tarde, la publicación acumulaba más de 4 000 reacciones y 3 millones de visualizaciones.
También podría llamarte la atención: Xóchitl Santiago, una mujer indígena originaria de México, fue detenida por ICE mientras aguardaba un vuelo en Texas y estuvo a punto de ser expulsada; permanece bajo custodia pese a haber ganado su proceso judicial.
La alerta de Landau se produce en medio de una política migratoria rigurosa en EE. UU., en la que la gestión ha aumentado la inspección de perfiles en línea y anulado miles de visados estudiantiles.
A partir de agosto, exhibir “buena moral” y “valores estadounidenses” se vuelve un criterio indispensable para obtener visas, la ciudadanía o la residencia.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS) asegura que los mensajes en redes que critiquen a EE. UU. o pertenecer a corrientes ideológicas opuestas al país son tomados como indicadores adversos determinantes.
“Los privilegios de EE. UU. no pueden concederse a quienes menosprecian la nación y difunden doctrinas antiamericanas. USCIS está dedicado a aplicar normas que eliminen el antiamericanismo y garanticen una evaluación exhaustiva de los aspirantes”, afirmó el vocero Matthew Tragesser.
Charlie Kirk, de 31 años, perdió la vida tras recibir un disparo en el cuello mientras intervenía en un acto en la Universidad Utah Valley, el miércoles al atardecer.
Las fuerzas de seguridad siguen persiguiendo al autor, que supuestamente disparó desde la azotea de un edificio del campus y logró huir.
Kirk había fundado la entidad Turning Point, era comentarista conservador y cercano colaborador del presidente Donald Trump. Padre de dos hijos, se reconocía por su peso en la captación de votos de jóvenes republicanos.
Trump declaró que le concederá, de manera póstuma, la Medalla Presidencial de la Libertad y describió el homicidio como una “crueldad extrema”.
Agregar Comentario