Tecnologia

Trump declara aranceles del 100 % sobre los medicamentos y establece nuevas tasas para el mobiliario y los camiones de gran peso

8880885128.png
El presidente indicó en su cuenta de Truth Social que los gravámenes sobre fármacos no afectarían a las compañías que están erigiendo plantas en suelo estadounidense.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Washington (AP) — El mandatario estadounidense, Donald Trump, declaró el jueves que aplicará tarifas del 100 % sobre los fármacos, del 50 % sobre los gabinetes de cocina y lavabos, del 30 % sobre el mobiliario tapizado y del 25 % sobre los camiones de carga a contar del 1 de octubre.

Sus publicaciones en la plataforma social dejaron claro que la afición de Trump por los aranceles no se limitó a los marcos regulatorios y gravámenes de importación introducidos en agosto, lo que evidencia su convicción de que dichos tributos contribuirán a cerrar el déficit fiscal del Estado al tiempo que impulsarán la manufactura interna.

No obstante, los gravámenes suplementarios suponen la posibilidad de agravar una inflación ya alta y de ralentizar la expansión económica, mientras los empleadores, que recién se están adaptando a los tributos de importación previamente anunciados por Trump, se ven ante mayores incertidumbres.

“Observamos que el alza de los precios de los productos contribuye a una mayor inflación”, señaló el jefe de la Reserva Federal, Jerome Powell, en una reciente rueda de prensa, añadiendo que el aumento del coste de los bienes constituye “la mayor parte” —o incluso “la totalidad”— del repunte inflacionario de este año.

El presidente indicó en su cuenta de Truth Social que los gravámenes sobre fármacos no afectarían a las compañías que están erigiendo plantas en suelo estadounidense. No quedó claro qué criterio se usaría para los aranceles a las empresas que ya cuentan con fábricas en el territorio.

Según la Oficina del Censo, en 2024 EE.UU. trajo como importación cerca de 233 000 millones de dólares en fármacos y productos médicos. La posibilidad de que ciertos medicamentos vean sus precios duplicarse podría generar una reacción fuerte entre los electores, pues los gastos de salud y los desembolsos de programas como Medicare y Medicaid podrían crecer.

Asimismo, Trump afirmó que los productores internacionales de muebles y gabinetes están saturando el mercado estadounidense y que, por “seguridad nacional y otros motivos”, deben imponerse aranceles. Estas nuevas tarifas sobre los gabinetes podrían encarecer aún más la construcción de viviendas, justo cuando numerosos aspirantes a compradores se sienten excluidos debido a la escasez de casas y a las elevadas tasas de interés hipotecario.

El jefe de Estado declaró que los camiones de carga y los repuestos fabricados fuera del país están dañando a la industria nacional.

“Los principales fabricantes de camiones, tales como Peterbilt, Kenworth, Freightliner, Mack Trucks y demás, estarán resguardados de interrupciones externas”, anunció Trump.

Trump ha defendido durante años que los aranceles son esenciales para forzar a las compañías a invertir más en plantas locales. Ha desmentido los temores de que los importadores simplemente trasladen la mayor parte del gravamen a consumidores y negocios mediante aumentos de precios.

El mandatario continúa asegurando que la inflación ya no representa un reto para la economía estadounidense, pese a que los datos indican lo contrario. El IPC ha subido un 2,9 % en los últimos doce meses, comparado con una tasa anual del 2,3 % en abril, cuando Trump introdujo por primera vez un amplio paquete de gravámenes a la importación.

Tampoco se observan pruebas de que los aranceles generen puestos de trabajo en fábricas ni de que se estén erigiendo nuevas plantas. Desde abril, la Oficina de Estadísticas Laborales reportó que la industria manufacturera recortó 42 000 empleos y la construcción 8 000.

“No existe inflación”, afirmó Trump a la prensa el jueves. “Estamos experimentando un éxito extraordinario”.

TRA Digital

GRATIS
VER