Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Washington.- El mandatario de EE. UU., Donald Trump, exhortó este martes a su Gobierno a ser “implacable” con los delincuentes y a reaccionar con “fuerza y determinación” tras el homicidio de una mujer ucraniana ocurrido en agosto en Charlotte, caso que su administración está utilizando para legitimar una política de mano dura contra el crimen.
“ No podemos tolerar que una criminalidad perversa y reincidente siga expandiendo la destrucción y la muerte en nuestro país. Hay que contestar con vigor y resolución. Debemos ser tan despiadados como ellos. Es lo único que comprenden”, afirmó Trump en un video subido a X desde la cuenta oficial de la Casa Blanca.
Tal como lo hizo este lunes al ofrecer su primera reacción al asesinato, el presidente volvió a culpar hoy a las políticas demócratas de la violencia que afecta al país.
El homicida de Irina Zarutska, identificado como Decarlos Brown, había sido detenido catorce veces desde 2011, explicó poco antes de la difusión del video la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
Leavitt señaló que, a pesar de que “contaba con antecedentes” y había cumplido una condena de cinco años por robo a mano armada, un juez “demócrata” lo liberó sin fianza en enero pasado: “Nunca debió haber estado en ese tren esa noche”, añadió.
Trump responsabilizó hoy a “jueces, políticos y activistas de la izquierda radical” de implementar una política que calificó como “captura y liberación de matones y asesinos”, y sostuvo que los demócratas están sembrando el caos en las ciudades que administran.
De acuerdo con el presidente, de las 25 urbes más peligrosas de EE. UU., 24 están bajo el mando de alcaldes demócratas.
No obstante, diferentes índices de criminalidad elaborados en EE. UU. también incluyen varias ciudades dirigidas por alcaldes republicanos que aparecen entre los peores registros del país.
Trump utilizó también el video de hoy para alardear de la supuesta caída del crimen en Washington, donde ha movilizado a la Guardia Nacional, y volvió a mencionar a Chicago, ciudad que lleva semanas amenazando como próximo objetivo del ejército y otras agencias federales.
Agregar Comentario