Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Estados Unidos – El mandatario estadounidense, Donald Trump, proclamó este lunes una emergencia nacional en la capital, Washington D.C., y dispuso la federalización de la ciudad tras la declaración de la alcaldesa Muriel Bowser de que su policía no colaboraría con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
El punto central del enfrentamiento gira en torno al acceso a datos de individuos que viven o entran al país de forma irregular. Trump describió la ausencia de coordinación como una amenaza a la seguridad y reaccionó enviando más de 2,000 agentes federales a las avenidas de la capital.
El presidente utilizó su plataforma digital, Truth Social, para justificar la acción.
En apenas unas semanas, el “lugar” ha experimentado un notable auge… según sus palabras, por primera vez en décadas, prácticamente NO EXISTE DELITO.
Trump culpó a los “demócratas de izquierda radical” de ejercer presión sobre Bowser para que interrumpa la colaboración con ICE.
Advertió que, si la policía deja de colaborar con ICE, el crimen volverá a resonar.
Y complementó con un mensaje dirigido a los residentes de la ciudad:
“A la población y a los comercios de Washington, D.C., **NO SE ALARMEN, CUENTO CON USTEDES Y NO DEJARÉ QUE SUCEDA. ¡Declararé una emergencia nacional y, si hace falta, federalizaré!”
El envío federal incorpora a la Guardia Nacional, cuerpo que habitualmente actúa bajo la autoridad de los gobernadores estatales, pero cuya presencia en Washington está bajo mando directo del presidente.
Desde agosto, Trump había movilizado unidades de la Guardia Nacional a la capital con el objetivo, según sus palabras, de “restablecer la ley, el orden y la seguridad pública”, en un contexto de incremento de protestas y quejas de inseguridad.
Hasta la fecha, la oficina de Muriel Bowser no ha contestado a los últimos pronunciamientos de Trump. No obstante, la alcaldesa había emitido antes una orden para que la ciudad colaborara con la aplicación de la ley federal, subrayando que dicha medida produjo una “marcada reducción de la criminalidad”.
Agregar Comentario