Tecnologia

Un apagón en la Península de Yucatán dejó sin suministro eléctrico a más de 2,2 millones de usuarios

8882151527.png
Según una ficha informativa, la interrupción comenzó a las 14:19, hora del centro del país.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

CIUDAD DE MÉXICO (apro.) — El corte de energía que se produjo este viernes 26 en la península de Yucatán dejó sin suministro a 2 millones 262 mil usuarios en los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, informó la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Según una ficha informativa, la interrupción comenzó a las 14:19, hora del centro del país. Aproximadamente a las 16:10 se inició el restablecimiento parcial del servicio eléctrico.

El origen del apagón fue una avería provocada por trabajos de mantenimiento en las líneas de 400 kV LT ESA A3Q20 / A3Q30 TIC, que implicó una pérdida de 2,174 MW.

«Como consecuencia de este hecho, dejaron de operar nueve centrales del sureste con 16 unidades. De forma inmediata, el personal de la CFE, en coordinación con el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), puso en marcha las acciones para volver a suministrar energía», se detalla en el documento.

A las 16:10 ya se había restituido el servicio en las líneas de 230 kV y 400 kV de las subestaciones afectadas, así como el suministro en gran parte de Mérida y Valladolid, Yucatán; en Quintana Roo, en localidades como Chetumal, Bacalar, Álvaro Obregón y Holbox; y en una amplia zona del estado de Campeche.

«Se seguirán recuperando las condiciones para restablecer el servicio completo a los usuarios afectados», añadió la CFE.

TRA Digital

GRATIS
VER