Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Gómez Ramírez declaró que el organismo patriótico confía plenamente en el imperativo de que las autoridades procedan con la máxima responsabilidad al aplicar la normativa migratoria y laboral.
Wilson Gómez Ramírez, presidente del Instituto Duartiano, puso en tela de juicio que los empresarios de la República Dominicana den prioridad al lucro sobre el bien nacional y los urgió a actuar con patriotismo frente a la crisis haitiana.
Estas palabras surgieron después de que el Consejo Económico y Social (CES) remitiera al presidente Luis Abinader, a los expresidentes Hipólito Mejía, Leonel Fernández y Danilo Medina, y a representantes de la Comisión Ejecutiva del CES, el informe definitivo con los acuerdos obtenidos en el “Diálogo sobre la Crisis Haitiana y sus Implicaciones para la República Dominicana”.
Gómez Ramírez reiteró que el organismo patriótico confía plenamente en el imperativo de que las autoridades ejerzan la mayor responsabilidad al aplicar la normativa migratoria y laboral, como medio para asegurar el refuerzo institucional del país.
Indicó que es inaplazable que el presidente Abinader, como garante de la seguridad del Estado y de la política exterior, confronte con firmeza la corrupción en la frontera y lidere una agresiva campaña diplomática para difundir a nivel internacional los sobresalientes aportes del país a Haití, así como la ausencia de conductas racistas, discriminatorias o xenófobas en la sociedad dominicana.
“Los empresarios de la República Dominicana deben reconocer que forman parte del país. También deben sacrificarse por la nación y promover que los dominicanos se incorporen a esos centros de empleo”, señaló Gómez Ramírez.
Advertió que una posible inestabilidad nacional afectaría directamente al sector empresarial, por lo que consideró esencial que asuman su función con responsabilidad y patriotismo.
“Para nosotros es vital la estabilidad y la seguridad”, afirmó, reiterando que la crisis haitiana constituye una amenaza para el territorio nacional.
Al ser preguntado si el informe podría ayudar a regularizar la fuerza laboral haitiana en la República Dominicana, indicó que el empresariado es uno de los actores de poder “más dinámicos” y con mayor influencia en los gobiernos.
Asimismo, Wilson Gómez Ramírez resaltó la importancia de que el CES proponga establecer un Observatorio Nacional de Migración Laboral, subrayando que su estructura no debe restringirse a entidades estatales como el Ministerio de Trabajo, la Dirección General de Migración y el Ministerio de Relaciones Exteriores, sino que también debe integrar organizaciones de la sociedad civil, especialmente aquellas con clara vocación patriótica.
Finalmente, Gómez Ramírez afirmó que su trabajo trasciende cualquier interés personal, a diferencia —según sus palabras— del sector empresarial, que “ha buscado su propio beneficio económico”.
Agregar Comentario