Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Roberto Herrera, director de Infraestructura Escolar, mientras supervisa centros afectados por Melissa.********Santo Domingo.-El Ministerio de Educación informó este sábado que 32 planteles educativos públicos resultaron dañados por los copiosos aguaceros y las intensas ráfagas de viento ocasionados en el país por la tormenta Melissa, que se ha convertido en huracán.********El director de Infraestructura Escolar, el ingeniero Roberto Herrera, afirmó que la mayor parte de los establecimientos sufrieron desprendimiento de láminas de *alucín*, derrumbe de techos y de las cercas perimetrales, además de fallos en los sistemas de drenaje interno.********Señaló que brigadas de esa dependencia trabajan activamente en la reparación de los daños, con el objetivo de que estén listos para ser utilizados por profesores, estudiantes y personal administrativo, una vez se reactive la actividad docente.********En Santo Domingo Este, la escuela Escolástica Páez y el liceo Gaspar Polanco quedaron completamente anegados, mientras que en el Distrito Escolar 10-05 de Boca Chica, varios centros sufrieron inundaciones y el colapso de la verja perimetral, al tiempo que en un liceo se derrumbó el techo de un aula.********De igual forma, en los municipios de Guerra y Santo Domingo Este, diversos planteles educativos padecieron daños por caída de árboles, anegaciones, fallas en el suministro eléctrico, entre otras afectaciones resultantes de las fuertes precipitaciones de los últimos días.********”Estamos preparados para intervenir y rehabilitar los centros impactados por el fenómeno atmosférico, tan pronto como disminuyan los aguaceros, para asegurar el retorno seguro de alumnos y docentes a las aulas”. “Estamos laborando en sesión continua junto al presidente Luis Abinader, el ministro Luis Miguel De Camps y las autoridades del COE”, indicó el alto funcionario.********”Nuestro propósito es ofrecer una respuesta rápida a todos los problemas que se presenten en el país debido a la incidencia de este fenómeno, con el fin de dar una solución oportuna a cualquier situación, para lo cual contamos con los contratistas necesarios para intervenir todos los centros que resulten perjudicados”, aseguró Herrera.********El titular de Infraestructura Escolar precisó que un equipo de ingenieros supervisores de la institución realiza un monitoreo coordinado de las edificaciones escolares en todo el territorio nacional, con el objetivo de disponer de un informe oficial una vez cesen las lluvias y poder dar una respuesta adecuada a estas contingencias.















Agregar Comentario