Economicas

Abinader comprueba la operatividad (o el estado de funcionamiento) de la cañada que el Gobierno ha higienizado (o saneado) en Villa Linda-Palmarejo

8925695069.png
La intervención dará por finalizados los 3.9 kilómetros que comprende la quebrada.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La intervención dará por finalizados los 3.9 kilómetros que comprende la quebrada.

El presidente Luis Abinader supervisó el funcionamiento de la cañada Villa Linda – Palmarejo, previamente saneada por la administración actual, luego de las lluvias ocasionadas por Melissa, según un comunicado de prensa difundido por la Presidencia de la República.

Dicho comunicado indica que el mandatario anunció que los 300 metros faltantes serán objeto de intervención. “La intervención concluirá los 3.9 kilómetros que tiene la quebrada”, reza la nota enviada a los medios de comunicación.

Durante una visita, el jefe de Estado constató la situación de los habitantes tras las intensas precipitaciones ocurridas en el territorio nacional a causa del huracán Melissa.

Además, departió con los residentes de la zona, quienes le manifestaron la tranquilidad que les proporciona el saneamiento de la quebrada, la cual en épocas anteriores anegaba la comunidad con solo un tercio de las lluvias registradas en días recientes.

El presidente Abinader adelantó que, tan pronto finalice el proceso de saneamiento, se comenzará con el asfaltado de la zona, para lo cual impartió instrucciones al ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella.

“Quise venir a confirmar que pondremos en marcha un programa con la Caasd, para tomar como modelo esta intervención en todas las cañadas del Gran Santo Domingo”, expresó el mandatario.

El jefe de Estado recibió explicaciones del director de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd), Fellito Suberví, quien detalló que la obra se ejecutó en tres fases. También explicó que, hasta el momento, en las dos primeras etapas se han completado unos 3.6 kilómetros, y se está licitando la última fase de aproximadamente 300 metros.

Abinader señaló que, como parte del proyecto, la cañada se está transformando en una vía por donde los residentes pueden circular a pie y próximamente en vehículos, a la vez que indicó que la intervención incluyó la reconstrucción de cerca de 50 viviendas que se encontraban al borde de la cañada, volviéndolas vulnerables.

El saneamiento de la cañada, que beneficia a unas 5 mil familias, se realizó en una primera fase que abarcó los sectores Los Codos – Los Rieles, con una extensión de 1.4 kilómetros; la segunda etapa en Villa Linda con 1.2 kilómetros, y la tercera fase que se iniciará en las próximas semanas, de 300 metros.

El proceso completo de la intervención implica una inversión total de unos RD$ 420 millones.

Suberví explicó que hasta la fecha se han construido y saneado 16 cañadas en el Gran Santo Domingo, y restan por intervenir 29, para lo cual el Gobierno destina una inversión de unos RD$ 8,000 millones.

TRA Digital

GRATIS
VER