Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Punta Cana. – Luis Abinader subrayó que la República Dominicana se ha afianzado como un vínculo seguro entre América Latina, el Caribe y Oriente Medio, al formar parte este viernes de la sesión principal del WGS‑LAC Dialogue, que se lleva a cabo en Punta Cana.
Durante su discurso, el presidente enfatizó la función del país como modelo democrático, logístico y sostenible en la zona, señalando que su progreso se debe a una democracia robusta, instituciones firmes y un clima de estabilidad que ha permitido atraer capitales y superar situaciones de crisis a nivel mundial.
Abinader invitó a robustecer la colaboración y la integración regional, seguro de que América Latina y el Caribe poseen el capital humano, los recursos y la ingeniosidad indispensables para desempeñar un rol más destacado en la agenda internacional.
Indicó que la democracia, más allá de su dimensión ética, constituye un recurso económico que sustenta la confianza global en la nación, la cual es apreciada no solo por su amabilidad, sino también como un escenario de cambio económico y de compromiso con la sostenibilidad.
Al tratar los temas económicos, resaltó que la posición geográfica del país y su red logística, con ocho aeropuertos internacionales, más de 180 salidas diarias y puertos de alto rendimiento como el Multimodal Caucedo, lo convierten en un punto clave de las cadenas de suministro y del comercio mundial.
En cuanto a sostenibilidad, reiteró el compromiso estatal de reformar la matriz energética mediante inversiones en iniciativas solares, eólicas y de almacenamiento, con el objetivo de transformar a la República Dominicana en un laboratorio regional de transición energética.
En relación con la juventud y la innovación tecnológica, destacó la Estrategia Nacional de Semiconductores, los convenios con instituciones como Purdue y MIT, y proyectos como “Tecnología desde Cero”, que forman a miles de jóvenes en campos STEM para involucrarse de forma activa en la fabricación tecnológica.
Respecto al refuerzo institucional, Abinader citó los progresos en la batalla contra el comercio ilegal, resaltando la confiscación de más de 135 millones de unidades de mercancías ilícitas, en alianza con el sector privado, para salvaguardar la economía formal y la salud de los ciudadanos.
El presidente describió el escenario internacional como una “policrisis” y llamó a intensificar la integración regional para abordar desafíos compartidos como la migración, el narcotráfico y la inseguridad.
Apreció la selección de Punta Cana como sede del foro y expresó su gratitud al World Governments Summit, al Gobierno de los Emiratos Árabes Unidos, al Grupo Puntacana y al Centro de Análisis para Políticas Públicas por su respaldo estratégico.
Agregar Comentario