Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Dominique Pelicot recibió la pena máxima por violación en Francia
París – Este lunes se inicia la audiencia de apelación del caso Pelicot, en la que en diciembre fueron condenados 51 hombres por agresión sexual y violación contra Gisèle Pelicot, ahora símbolo internacional de la lucha contra la sumisión química.
El Tribunal de Apelación de Nîmes, en el sur del país, volverá a examinar el expediente de Husamettin D., sentenciado a nueve años de prisión por haberla violado, luego de que su anterior cónyuge, Dominique Pelicot, la hubiera drogado con somníferos para poder abusar de su cuerpo sin su consentimiento y sin que ella recordara los hechos. Se estima que el proceso se prolongará hasta el jueves.
Husamettin D., de 44 años, es el único de los 51 condenados que ha ejercido su derecho a apelar la sentencia. En el pasado ya cumplió dos años de cárcel por un delito relacionado con estupefacientes.
Puede interesarte leer: “La vergüenza no es para nosotras, es para ellos”: el testimonio de Gisèle Pelicot, la mujer drogada por su esposo y violada
Los abusos se extendieron por casi una década, de 2011 a 2020, en la vivienda donde la expareja se retiró, en el municipio de Mazan (sur), con apenas 6.000 habitantes.
Dominique Pelicot ingería altas dosis de somníferos a su esposa, ocultándolos en la comida; poco después ella caía en un sueño profundo –a veces al borde del coma, según los expertos– y él aprovechaba ese estado para perpetrar los delitos.
En los primeros años él era el único agresor, pero más tarde empezó a contactar a otros hombres mediante una red social, hoy cerrada por la justicia, para que también abusaran del cuerpo inerte de la víctima.
Todos los hechos quedaron documentados en miles de fotos y vídeos que Dominique Pelicot capturaba, con el consentimiento de los demás agresores, que en ocasiones alzaban el pulgar frente a la cámara mientras ella permanecía totalmente inmóvil.
Posteriormente el hombre, ahora de 72 años, mantenía un registro digital detallado de los agresores y de sus actos. Aquellas pruebas resultaron decisivas para que todos fueran condenados.
Dominique Pelicot fue sentenciado a la pena máxima por violación en Francia, de 20 años. En su día aceptó la condena, pese a que su defensa, encabezada por Béatrice Zavarro, había esperado una pena menor.
En este nuevo juicio, el martes, su testimonio será escuchado, según informó Zavarro a EFE, quien precisó que su cliente solo responderá a las preguntas que conciernan al acusado que ha interpuesto recurso contra la primera sentencia.
“Este es el juicio de Husamettin D. y exclusivamente su caso, no es el proceso Pelicot ni una reapertura del caso Pelicot”, afirmó.
Además, Dominique Pelicot podría enfrentar otro proceso por dos causas que están en fase de instrucción. La primera, de 1991, lo investiga por violación y homicidio; la segunda, de 1999, lo acusa de tentativa de violación. En este último caso se halló su ADN en la víctima, mientras que en el primero, que él niega, las pruebas genéticas se extraviaron.
Asimismo, Caroline Darian, hija de Dominique y Gisèle Pelicot, lo denunció por violación.
El caso sigue bajo estudio, pues en el primer juicio, celebrado de septiembre a diciembre de 2024 en Aviñón, se revisaron las evidencias disponibles y se le condenó por “posesión de material de carácter sexual”, aunque no se pudo demostrar la violación, delito que él sigue negando.
Gisèle Pelicot comparecerá este lunes ante el tribunal, como confirmó a EFE su abogado Antoine Camus.
Durante el primer juicio agradeció todo el apoyo recibido, tanto los aplausos diarios al salir del tribunal de Aviñón como los miles de mensajes en redes sociales y las manifestaciones realizadas en distintas ciudades.
“Gracias a todos vosotros tengo fuerzas para llevar esta lucha hasta el final. La dedico a todas las personas, mujeres y hombres, que en el mundo son víctimas de violencia sexual. A esas víctimas les digo: mirad a vuestro alrededor, no estáis solos”, declaró Gisèle Pelicot hace un año.
Agregar Comentario