Tecnologia

China culpa a los Estados Unidos de América por un ataque cibernético perpetrado contra el centro que se encarga de la gestión de su hora oficial

2025 10 866282098 1.png
UU., Xi Jinping y Donald Trump, tienen programado reunirse a finales de este mes durante la cumbre de líderes de la APEC que se llevará a cabo en Corea del Sur.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El Ministerio de Seguridad del Estado (MSS, la principal agencia de inteligencia de China) acusó hoy a Estados Unidos de haber efectuado un ciberataque contra el Centro Nacional de Servicio Horario, la institución encargada de mantener la hora oficial precisa del país.

En un escrito divulgado en su cuenta oficial de la red social WeChat, el MSS asegura haber descubierto recientemente “evidencia irrefutable” de un “serio ciberataque” orquestado por la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) estadounidense contra la mencionada institución para “sustraer secretos, infiltrarse y sabotear”.

El Ministerio explica que el Centro Nacional de Servicio Horario (NTSC) proporciona servicios fundamentales para sectores como la energía, el transporte o la defensa, y que un ataque cibernético podría resultar en fallos de redes, problemas para el sistema financiero, cortes de energía, interrupciones en el transporte o fracasos en lanzamientos espaciales.

Desde 2022

Según la perspectiva china, el ataque “sistemático y planificado a largo plazo” estadounidense contra el NTSC se inició en 2022 a través de una vulnerabilidad en el servicio de SMS de una “marca extranjera” de teléfonos móviles, “atacando sigilosamente y obteniendo el control de terminales de varios trabajadores del NTSC y robando datos sensibles almacenados en ellos”.

Un año después, la NSA presumiblemente habría utilizado credenciales robadas para acceder a la red de ordenadores del NTSC y “realizar labores de espionaje”, y hasta junio de 2024, habría lanzado “ciberataques de alta intensidad contra múltiples sistemas internos de red” de esa entidad, según denuncia el MSS.

“Las autoridades de seguridad nacional han respondido a los ataques, recolectando pruebas de los ciberataques estadounidenses, instruyendo al NTSC a llevar a cabo una investigación, interrumpiendo la cadena de los ataques y mejorando las capacidades de prevención para anular posibles amenazas”, afirma el artículo.

Historial de ciberataques

En los últimos años, China y EE. UU. se han acusado mutuamente en diversas ocasiones por numerosos ciberataques, y el MSS reiteró hoy esa imputación: “Las agencias de espionaje, con la NSA al frente, han actuado de manera imprudente, llevando a cabo continuos ciberataques contra China, el sudeste asiático, Europa y Sudamérica”.

En este contexto, la denuncia se produce días antes de una nueva ronda de negociaciones presenciales entre Pekín y Washington con el propósito de mitigar las renovadas tensiones comerciales entre las dos principales potencias económicas del mundo.

Adicionalmente, los presidentes de China y EE. UU., Xi Jinping y Donald Trump, tienen programado reunirse a finales de este mes durante la cumbre de líderes de la APEC que se llevará a cabo en Corea del Sur.

TRA Digital

GRATIS
VER