Deportes

Cód y el Comité Olímpico Español refrendan un convenio.

8928036481.png
El Comité Olímpico Dominicano (COD) y su homólogo español han formalizado un convenio de colaboración e intercambio deportivo.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Santo Domingo. El Comité Olímpico Dominicano (COD) y su homólogo español han formalizado un convenio de colaboración e intercambio deportivo. A través de este pacto, ambas entidades pondrán en marcha una serie de actividades conjuntas con el fin de potenciar el desarrollo deportivo entre ambos países.

Esta noticia fue difundida por el ingeniero Garibaldy Bautista, presidente del COD, quien enfatizó que las dos partes establecerán un plan de mutuo intercambio con las bases más extensas y variadas que sean factibles, en coordinación con las federaciones y asociaciones deportivas implicadas.

El convenio fue rubricado por el ingeniero Bautista, máxima autoridad del COD, y por Alejandro Blanco Bravo, presidente del Comité Olímpico de España.

“Esta es una acción que, sin duda, redundará en un gran provecho para todo el ámbito deportivo de la nación”, afirmó el ingeniero Bautista.

Ambos comités olímpicos se han comprometido a gestionar conjuntamente diligencias ante el Comité Olímpico Internacional, fundamentalmente dentro del contexto de la Solidaridad Olímpica, con el propósito de conseguir recursos financieros para respaldar este programa de intercambios.

Los esquemas de colaboración establecidos incluirán específicamente aspectos como: El canje de conocimientos entre preparadores, profesionales de la medicina deportiva, investigadores, especialistas, al igual que personal directivo y técnico.

Además, contempla la compartición recíproca de experiencias en lo referente a la metodología, las tácticas de entrenamiento, los ciclos orientados a la preparación olímpica y la alta competencia. También se integrará el flujo de información y experticia en el área de la medicina deportiva y las estrategias contra el dopaje.

La alianza entre los dos comités olímpicos abarca también la provisión de orientación sobre la administración y empleo de herramientas tecnológicas, plataformas y el uso de la Inteligencia Artificial (IA) disponibles para cada parte. Sumado a esto, se fomentará el intercambio en la esfera de los valores olímpicos y las prácticas de buen gobierno, mediante la acción de sus respectivas academias olímpicas.

La propuesta considera, entre otros elementos, la instauración de un plan de capacitación para cuadros de líderes, personal técnico y organizadores de ciertas especialidades deportivas, incluyendo sus posibles modificaciones.

TRA Digital

GRATIS
VER