Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El complejo industrial había manifestado desde el inicio su voluntad de reafirmar su adhesión al respeto por los derechos de sus empleados, la tranquilidad en el ámbito laboral y el progreso sustentable de la zona.
La zona franca Codevi retomó sus actividades el día 15 de este mes, de acuerdo con una información, momento en el cual más de 10,000 ciudadanos haitianos volvieron a sus respectivos empleos tras haberlos dejado durante una manifestación por la deducción de impuestos a sus salarios.
Una fuente confió a este medio que el Gobierno de Haití eximió temporalmente de la retención de impuestos a los obreros haitianos de Codevi, dato que serenó a los manifestantes foráneos que habían mostrado su rechazo a las recientes normativas tributarias.
Desde un comienzo, el parque industrial había comunicado su reiteración de compromiso con la observancia de los derechos de su personal, la armonía laboral y el crecimiento sostenible del área, además de señalar que han sostenido una interlocución continua con todos los actores involucrados para asegurar la firmeza operativa y social de la zona franca.
La zona franca Codevi se localiza en Juana Méndez, un municipio fronterizo con Dajabón; este complejo industrial constituye un significativo polo de empleo en la región septentrional de Haití, teniendo como cometido primordial la manufactura de artículos textiles orientados mayormente a la exportación.















Agregar Comentario