Economicas

COE mantiene cuatro provincias en alerta roja/máxima tras el paso de Melissa

8926483942.png
Melissa conserva su potencia como huracán de categoría 4, registrando vientos sostenidos de 220 km/h.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Melissa conserva su potencia como huracán de categoría 4, registrando vientos sostenidos de 220 km/h. Su posición se localiza cerca de la latitud 16.3 norte y la longitud 76.3 oeste, a unos 195 km al sur-sureste de Kingston, Jamaica, y a 450 km al sur-suroeste de Guantánamo, Cuba. Se mueve lentamente rumbo al oeste, a una velocidad de aproximadamente 5 km/h.

El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) instó a los ciudadanos a abstenerse de cruzar ríos, arroyos o cañadas con niveles hídricos elevados y a evitar asistir a balnearios debido a la turbidez y el riesgo de corrientes peligrosas. Además, hizo un llamado a mantenerse al tanto de los informes oficiales.

Entre las provincias que se encuentran en aviso de alerta amarilla se incluyen: San José de Ocoa, Samaná, Dajabón, Azua, Monte Plata, Elías Piña, Peravia, La Altagracia, San Juan, Montecristi, Santo Domingo, San Cristóbal y el Distrito Nacional.

Por otro lado, bajo alerta verde se encuentran: Monseñor Nouel, María Trinidad Sánchez, La Vega, Santiago, Sánchez Ramírez, Santiago Rodríguez, San Pedro de Macorís, Hermanas Mirabal, La Romana, Espaillat, Hato Mayor, El Seibo y Duarte.

Hasta este instante, la entidad ha reportado 77 personas resguardadas en cuatro albergues temporales: dos en San Juan, uno en San Cristóbal y otro en el Distrito Nacional.

El COE advirtió que en el litoral Atlántico, las embarcaciones deben navegar con cautela cerca del área costera y no adentrarse en alta mar, debido a la presencia de vientos fuertes, oleaje anómalo y una visibilidad reducida a causa de las precipitaciones intensas y tormentas eléctricas.

De manera similar, para la costa Caribeña, especialmente desde Cabo Beata (Pedernales) hasta Punta Salinas (Baní), se aconseja a los capitanes y operadores de embarcaciones frágiles, pequeñas y medianas permanecer en puerto, ante las severas condiciones marítimas provocadas por el sistema.

Finalmente, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) está llevando a cabo evaluaciones de daños en las provincias con alertas roja y amarilla, mientras que el COE coordina con las instituciones de socorro acciones de respuesta rápida para brindar protección a las comunidades afectadas.

TRA Digital

GRATIS
VER