Economicas

¿Cuál es la razón de que la cesta familiar de bienes y servicios no detenga su escalada de precios en la República Dominicana?

8912589389.png
Estamos hablando de una diferencia de RD$17,244 que se extrae de forma directa del bolsillo de los dominicanos que más lo requieren", señaló el legislador.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El senador por el Distrito Nacional, Omar Fernández, solicitó este miércoles la liberación de impuestos a los salarios que asciendan hasta los RD$52,000, tal como lo estipula el código tributario.

“Estamos hablando de una diferencia de RD$17,244 que se extrae de forma directa del bolsillo de los dominicanos que más lo requieren”, señaló el legislador.

“El costo promedio de la canasta vital se ubica en RD$46,716 pesos, por lo que, con la implementación de esta medida, el Gobierno despoja de una canasta básica al año a cada trabajador dentro de este margen salarial”, aseveró.

En respuesta a estas afirmaciones, los ciudadanos dominicanos consultados manifestaron que, en la actualidad, el incremento sostenido en los precios de los artículos esenciales tiene a numerosas familias dominicanas al borde de la angustia.

“Todo tiene un precio elevado, la leche de cartón antes la adquiría a 60 pesos y ahora me cuesta 84”, comentó Altagracia Santos, ama de casa.

Por su parte, María Pérez expresó: “En estos días ya me subieron el precio del aceite, no me queda dinero para nada. Estos costos son insoportables”.

Más detalles sobre la iniciativa de Omar Fernández

El congresista exhortó al Poder Ejecutivo a acatar la ley y a reactivar la escala salarial exenta del Impuesto sobre la Renta, ajustándola al nivel apropiado conforme a la inflación acumulada.

“Mi propuesta es sumamente sencilla: que el Gobierno obedezca la ley. Que proporcione un alivio a las familias dominicanas que hoy en día enfrentan el costo de la vida con ingresos reales cada vez más reducidos”, finalizó Fernández.

Fernández alertó que el Proyecto de Presupuesto General del Estado para el año 2026, presentado por el Gobierno y actualmente bajo la consideración del Congreso Nacional, omite nuevamente, por sexto año consecutivo, la indexación del salario exento del impuesto sobre la renta que permanece en RD$34,685.

Advierte que la situación económica de más de 300,000 trabajadores dominicanos se ve perjudicada por el deterioro de su poder adquisitivo.

TRA Digital

GRATIS
VER