Actualidad

Dan inicio a “Animal Fest”, el primer festival de mascotas en la República Dominicana

8892791877.png
La directora de la Fundación LASO, Lorenny Solano, y la Alcaldía del Distrito Nacional dieron inicio este viernes al Animal Fest 2025, el primer festival dominicano centrado en los animales.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El programa se extenderá hasta el domingo 5 de septiembre, con el objetivo de crear un espacio de recreo familiar al lado de las mascotas y de subrayar la trascendencia del bienestar animal dentro de la sociedad.

La directora de la Fundación LASO, Lorenny Solano, y la Alcaldía del Distrito Nacional dieron inicio este viernes al Animal Fest 2025, el primer festival dominicano centrado en los animales.

“El propósito es que el público perciba el papel de los animales dentro del sector comercial, comprenda su valor económico y reconozca que las familias con mascotas también invierten en ellas”, señaló Solano al abrir el evento.

El festival contará con la presencia de diferentes marcas que presentarán lanzamientos y propuestas enfocadas en la atención y desarrollo del área, y también albergará jornadas de vacunación y desparasitación organizadas por el Ministerio de Salud Pública.

**Participación de la Alcaldía**

Carolina Mejía, alcaldesa del Distrito Nacional, asistió al festival acompañada de su perro Pepe. En su intervención destacó que, durante los últimos tres años, la Alcaldía ha venido ejecutando un programa permanente de jornadas de bienestar animal, en cooperación con fundaciones y organizaciones de protección.

“Gracias al compromiso de todo el equipo de la Alcaldía del Distrito Nacional y de nuestras aliadas fundaciones, hemos puesto en marcha, desde hace tres años, jornadas para esterilizar, vacunar y desparasitar a nuestros animales”, afirmó.

La mandataria detalló que, hasta la fecha, se han vacunado 14 533 mascotas, desparasitado a 8 603 animales y esterilizado a 3 455, con una inversión acumulada de 23,2 millones de pesos.

Estas jornadas se realizan diez meses al año, de febrero a noviembre, y son totalmente gratuitas. “Los invitamos a seguir nuestras redes para que puedan traer a sus animales y aprovechar estos servicios”, añadió.

Mejía rememoró que en 2020 se intentó construir un refugio municipal en conjunto con la Mancomunidad del Gran Santo Domingo; al no concretarse, se optó por reforzar las jornadas móviles de atención animal.

En reconocimiento a este esfuerzo, Solano entregó una placa de honor a la alcaldesa, subrayando que ha sido la única autoridad municipal que ha asumido con liderazgo y compromiso la temática del bienestar animal.

La defensora de los animales también destacó la necesidad de impulsar una reforma a la Ley de Protección Animal.

Indicó que están trabajando para replicar en otros municipios las jornadas de bienestar del Distrito Nacional y para crear un consejo de abogados honoríficos, a través de la Procuraduría General, que defiendan a los animales en procesos judiciales.

Asimismo, Solano denunció las limitaciones que aún enfrentan los dueños de mascotas, como la negativa de transporte público y taxis a aceptar animales, o las prohibiciones en algunos edificios residenciales.

“En muchos lugares los animales son mal percibidos, pero debemos reconocer su importancia para nuestra nación. Los perros, por ejemplo, forman parte de la seguridad nacional, colaborando en la detección de sustancias ilícitas y salvando vidas”, explicó.

**Colombia, país invitado**

El país invitado al Animal Fest 2025 es Colombia. El embajador de esa nación en la República Dominicana, Darío Villamizar Herrera, participó en la ceremonia de apertura.

“Es un placer observar que muchos han traído a sus leales amigos y compañeros. Estamos muy agradecidos de que Colombia sea, en esta ocasión, el país invitado”, manifestó el diplomático.

TRA Digital

GRATIS
VER