Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El anuncio se efectuó al amparo de la Ley para la Gestión del Riesgo de Desastres, según un comunicado oficial.
Por su lado, Desmond McKenzie, ministro jamaicano de Desarrollo Comunitario y encargado de la respuesta a la emergencia, expresó en una conferencia de prensa su pesar por las inundaciones extendidas, los corrimientos de tierra y los serios destrozos en la infraestructura reportados.
Hasta el momento, las jurisdicciones con mayores pérdidas son Clarendon, Manchester, Saint Elizabeth y Westmoreland, donde numerosas comunidades siguen incomunicadas y las vías de acceso están intransitables.
McKenzie calificó la destrucción en Saint Elizabeth como “considerable”, e indicó que “diversas familias” quedaron atrapadas en sus hogares en Black River, y los equipos de socorro enfrentan obstáculos para alcanzar a los afectados debido a las circunstancias peligrosas.
McKenzie subrayó que no podía ofrecer detalles precisos sobre la magnitud de la destrucción causada por el ciclón, puesto que las evaluaciones apenas están comenzando.
Adicionalmente, McKenzie agradeció al Cuerpo de Bomberos de Jamaica y a la Fuerza de Defensa de Jamaica por su ardua labor al asistir a los residentes durante el día, y confirmó que hay más de 800 albergues abiertos, de los cuales, hace unas tres horas, 382 brindaban cobijo a cerca de 6,000 personas en toda la nación.
Las autoridades jamaicanas informaron este martes que el huracán Melissa ocasionó estragos en seis centros hospitalarios y dejó calles anegadas, tendido eléctrico caído y árboles derribados, según datos preliminares.
Imágenes de ciudadanos en redes sociales y medios locales muestran el efecto de intensas ráfagas de viento impactando Kingston, al sureste, y varios municipios del sur de la isla, provocando la caída de líneas eléctricas y afectando techumbres de varias residencias.
Leer: El poderoso huracán Melissa impacta Jamaica en categoría 5
De igual forma, se han notificado anegamientos en vías y perjuicios a diversas instalaciones médicas, como el Hospital Infantil Bustamante, en Kingston, cuyo acceso quedó impedido por el desplome de un poste de luz.
Una sección del Hospital General Público Savanna-la-Mar, en Westmoreland, también sufrió serios desperfectos luego de que los vientos del huracán Melissa arrancaran su cubierta.
En otro orden, el ministro de Salud y Bienestar, Christopher Tufton, declaró que cuatro hospitales padecieron “daños sustanciales” a causa de Melissa. Los centros sanitarios afectados son Noel Holmes en Hanover, Black River en Saint Elizabeth, Cornwall Regional en Saint James y Falmouth en Trelawny.
Los perjuicios en el Hospital Regional Cornwall se restringen a las dependencias destinadas al personal de enfermería.















Agregar Comentario