Tecnologia

¡Del empleo al gol! Antonio Cortés, el joven poblano que destaca en la Liga Latina de Madison – LA COMUNIDAD NEWS ONLINE

8893439066.png
Madison.- Entre el polvo de la obra y la pasión por el balón, Antonio Cortés Vázquez ha aprendido a superar el cansancio, los retos y el paso del tiempo.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Madison.- Entre el polvo de la obra y la pasión por el balón, Antonio Cortés Vázquez ha aprendido a superar el cansancio, los retos y el paso del tiempo. Originario de Tlachichuca, Puebla, este joven futbolista se ha convertido en una de las figuras más queridas y respetadas de la Liga Latina de Fútbol de Madison. De día ejerce dos trabajos; de noche, entrena para alcanzar la gloria en la cancha.

Su historia es la de muchos latinos que llegaron a Wisconsin en busca de un futuro mejor y hallaron en el fútbol una segunda casa, una familia y una razón para seguir soñando.

A continuación, la entrevista exclusiva con La Comunidad News Online, donde Antonio comparte sus sacrificios, logros y anhelos, con la honestidad de quien deja el alma en cada partido.

**Rafael Viscarra (RV):** Antonio, felicidades por tu destacada participación. Cuéntanos, ¿de dónde eres y desde cuándo juegas fútbol?

**Antonio Cortés (AC):** Soy del estado de Puebla, de un pueblito llamado Tlachichuca. Juego fútbol desde que tengo memoria, lo he hecho toda mi vida. Actualmente pertenezco a dos equipos: San Rafael y Real Steli.

**RV:** Recientemente tu equipo logró el pase a la final. ¿Qué significa eso para ti?

**AC:** Mucho. En años anteriores nos quedamos en semifinales, pero esta vez, gracias a Dios, pudimos llegar a la final. Es una emoción enorme porque todo el trabajo vale la pena cuando ves que tu conjunto avanza.

**RV:** Además ganaste el campeonato con Real Steli. ¿Cómo describirías ese momento de tu carrera?

**AC:** Es un orgullo representar a los míos y a todos los tlachichuquenses. Siempre luchamos por salir adelante, con garra y con corazón.

**RV:** ¿Cuánto tiempo llevas viviendo en Madison y a qué te dedicas fuera del fútbol?

**AC:** Llevo tres años aquí. Tengo dos empleos: uno en la construcción y otro en limpieza. A veces también hago otras actividades que surgen, lo que sea útil.

**RV:** Y aun así, sigues entrenando y jugando. ¿Qué te impulsa?

**AC:** El amor al fútbol. Es mi pasión, mi vida, mi forma de ver el mundo. Aunque esté cansado, después del trabajo busco ir al gimnasio o a entrenar. Hay que encontrar tiempo donde no parece haberlo.

**RV:** ¿Qué posición ocupas y cómo te describirías dentro del campo?

**AC:** Juego de mediocampista, número 8, generador de juego. Soy zurdo, con algo de técnica. No me destaco ni en defensa ni en ataque, pero siempre entrego el cien por ciento en cada partido.

**RV:** ¿Qué representa para ti jugar en la Liga Latina de Fútbol de Madison?

**AC:** Un orgullo total. Representar a nuestras tierras fuera del hogar es algo muy bonito. Aquí se siente el apoyo y el calor de la comunidad latina.

**RV:** ¿Cómo es la relación entre ustedes, los jugadores?

**AC:** En mi equipo somos como una familia. Todos nos conocemos, nos apoyamos, nos reímos. Esa unión es la que nos lleva lejos.

**RV:** ¿Quiénes son tus ídolos en el fútbol?

**AC:** Sin duda, Ronaldinho y Messi. Juegan con alegría y humildad, y eso me inspira.

**RV:** ¿Has pensado en jugar profesionalmente?

**AC:** Ya no, los años pesan (ríe). Pero sí quiero seguir en esta liga tan bonita de Wisconsin mientras pueda.

**RV:** ¿Qué mensaje le das a los niños y jóvenes latinos que sueñan con ser futbolistas?

**AC:** Que se esfuercen, que entrenen, que eviten los vicios. Todo es posible con disciplina y ganas.

**RV:** ¿Qué opinas del apoyo al talento joven en Madison?

**AC:** Hay mucho talento. Sería bueno que existieran escuelas o programas que ayuden a los jóvenes. Hay chavitos de 13 o 15 años que juegan increíble y merecen una oportunidad.

**RV:** Finalmente, ¿qué te ha enseñado el fútbol?

**AC:** Que todo se logra con esfuerzo. He pasado por lesiones, derrotas y cansancio, pero cuando se quiere, se puede. Y el fútbol siempre me devuelve la alegría.

Un ejemplo de lucha y pasión. Antonio Cortés forma parte de esa nueva generación de futbolistas latinos en Wisconsin que combina trabajo duro, disciplina y amor por el juego. En cada pase y en cada gol, este joven poblano recuerda sus raíces y demuestra que los sueños se conquistan, jugando con el corazón.

TRA Digital

GRATIS
VER