Economicas

Detención preventiva para hombre extraditado a EE.UU

8890951709.png
Puedes consultar: Agricultura y CEDAF inauguran una Escuela de Campo para Agricultores en San Francisco de Macorís.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El 27 de septiembre pasado, Rodríguez Serrano fue detenido, después de haber estado forajido desde el 4 de agosto de 2023, fecha en que se llevó a cabo la operación que desmanteló la organización.
El juzgado ordenó que cumpla la sanción en el Centro de Corrección y Rehabilitación Rafey Hombres, ubicado en Santiago, hasta la celebración de la audiencia de extradición programada para el 28 de octubre.
Puedes consultar: Agricultura y CEDAF inauguran una Escuela de Campo para Agricultores en San Francisco de Macorís.
El acusado será juzgado en Estados Unidos por los siguientes delitos:
La solicitud fue formulada por la Dirección de Cooperación Jurídica Internacional y Derechos Humanos, liderada por el procurador adjunto Osvaldo Antonio Bonilla Hiraldo, y aprobada por los magistrados Francisco Antonio Jerez Mena (presidente), María Garabito Ramírez y Nancy Salcedo.
En septiembre de 2024, la Fiscalía de Santiago interpuso una acusación formal contra 21 sospechosos, entre ellos dos personas jurídicas, por formar parte de la trama que estafó con millones de dólares a cientos de ciudadanos estadounidenses, mayormente adultos mayores.
Los denunciados gestionaban sus operaciones desde centros de llamadas ilegales en Santiago y Puerto Plata, donde ejecutaban fraudes telefónicos persuadiendo a las víctimas de que un familiar estaba involucrado en procesos judiciales y requería fondos para fianzas o costos legales.
Dentro de los procesados se listan Miguel Ángel Camilo Pérez, Erick Ángel Peña Núñez, Juan Armando Vásquez Ramírez, Freddy Urtarte, Hayler Andrés Olivares Núñez y Kelvin Antonio Carmona Sánchez.
El Ministerio Público llevó a cabo la acción en colaboración con la agencia estadounidense Homeland Security Investigations (HSI) de Nueva York.
Conforme a los convenios de cooperación, también fueron extraditados a EE. UU. Juan Rafael Parra Arias, José Ismael Diloné Rodríguez, Félix Manuel Reynoso Ventura, Rafael Ambiorix Rodríguez Guzmán y Miguel Ángel Vásquez, además de Claudio Santana (también conocido como Claudio Mercedes).
Más recientemente, en el marco de Discovery 3.0, varios de los procesados fueron igualmente remitidos para responder cargos en jurisdicción estadounidense.

TRA Digital

GRATIS
VER