Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
CIUDAD DE MÉXICO. — El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, comunicó la detención de Nelson Arturo “N”, también conocido como “Nelson”, señalado como integrante del entramado criminal transnacional llamado Tren de Aragua.
La captura tuvo lugar en la capital, como parte de una operación coordinada tras labores investigativas realizadas por autoridades federales y estatales.
Nelson Arturo “N” cuenta con una orden de aprehensión por varios delitos de alta gravedad:
Se le vincula directamente como autor intelectual y material en los siguientes casos:
Según la información oficial, Nelson Arturo “N” operaba en distintas entidades del país. Las áreas identificadas dentro de su zona de acción son:
Su red delictiva se desplegó a lo largo del centro del país, lo que dificultó su localización y captura.
Junto a “Nelson”, las fuerzas de seguridad detuvieron a dos personas más que presuntamente forman parte de su círculo íntimo dentro de la estructura criminal. Aunque no se han divulgado sus nombres, también poseen órdenes de captura por los mismos cargos.
El Tren de Aragua, organización criminal venezolana surgida en la prisión de Tocorón alrededor de 2009, se ha convertido en una amenaza transnacional en México.
Detectada inicialmente en 2021, la banda se ha expandido rápidamente aprovechando la masiva migración venezolana hacia el norte, aliándose tácticamente con cárteles locales como el de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación.
Sus actividades abarcan tráfico de migrantes, trata de personas con fines de explotación sexual, extorsión, secuestros, narcomenudeo y homicidios por encargo, enfocándose en comunidades vulnerables de migrantes.
Entre sus acciones se encuentran:
En México actúa en al menos 11 entidades federativas, infiltrándose en rutas migratorias desde el sur hasta la frontera norte.
Esta expansión se explica por factores como la diáspora venezolana, que facilita el reclutamiento y la creación de redes de distribución, así como su papel de intermediario en el crimen organizado.
Autoridades mexicanas, como el secretario de Seguridad Omar García Harfuch, han confirmado su presencia, aunque en un principio se minimizó. En septiembre de 2025, Estados Unidos la declaró organización terrorista, incrementando la presión bilateral.
Estados con presencia confirmada:
En la Ciudad de México se localiza en colonias de alcaldías como Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc, donde ha generado violencia en disputas por narcomenudeo y trata. Detenciones clave, como la de Euclides Manuel Arias Suárez (“El Morgan”) en diciembre de 2024, revelan su estructura en células pequeñas y adaptables.
Te puede interesar: Detienen a “objetivo prioritario” ligado a extorsión en el Bajío
Expertos advierten que su crecimiento podría desestabilizar dinámicas criminales locales, exigiendo mayor coordinación entre México y EE. UU. para contrarrestarla.
Las autoridades confirmaron que Nelson Arturo “N” y sus cómplices fueron puestos a disposición de los órganos judiciales competentes. Se continuará con las investigaciones para desarticular toda la red criminal vinculada.
En palabras del secretario García Harfuch:
Agregar Comentario