Internacionales

EE. UU. impone penalizaciones al presidente de Colombia Gustavo Petro – Agencia de Noticias Árabe Siria (SANA)

8924749171.png
El Departamento del Tesoro, por medio de su titular Scott Besant, indicó que Petro "ha permitido que grandes estructuras criminales conformadas por narcotraficantes avancen sin ser confrontadas".

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Washington, 25 oct (SANA) Estados Unidos dio a conocer la imposición de sanciones dirigidas al presidente de Colombia, Gustavo Petro, así como a su esposa y su hijo, basándose en lo que calificó como una “incapacidad para enfrentar el narcotráfico”, una decisión que incrementa la crispación en las relaciones diplomáticas entre Washington y Bogotá.

El Departamento del Tesoro, por medio de su titular Scott Besant, indicó que Petro “ha permitido que grandes estructuras criminales conformadas por narcotraficantes avancen sin ser confrontadas”. Besant agregó que el presidente estadounidense, Donald Trump, “no aceptará el narcotráfico en la nación y ha tomado disposiciones contundentes para asegurar la protección del país”.

Desde territorio colombiano, Petro replicó con un tono desafiante a través de sus plataformas sociales:

“No retrocederé siquiera un paso y jamás me postraré”, aseveró el jefe de Estado, trayendo a colación consignas de naturaleza revolucionaria propias de la historia de América Latina.

Estas penalizaciones se anuncian en un contexto de escalada en la disputa bilateral. En días recientes, Petro había acusado a Trump de llevar a cabo “ejecuciones al margen de la ley” al ordenar ataques contra naves sospechosas de estar involucradas en el tráfico de sustancias ilícitas, los cuales, según cifras proporcionadas por funcionarios estadounidenses, habrían resultado en la muerte de al menos 43 personas en un lapso inferior a dos meses.

A comienzos de esta semana, el presidente Trump había amenazado con aplicar mayores tarifas arancelarias a Colombia y anunció la interrupción de todo apoyo financiero al país andino, marcando uno de los momentos de mayor tensión en los lazos entre ambos gobiernos en el periodo reciente.

TRA Digital

GRATIS
VER