Economicas

EE. UU. monitorizará el narcotráfico en el Caribe

8888011461.png
Venezuela ha sido extremadamente peligrosa en cuanto a drogas y otras actividades.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

“Venezuela ha sido extremadamente peligrosa en cuanto a drogas y otras actividades. Vamos a observar lo que ocurre con Venezuela”, afirmó Trump.

El presidente Donald Trump anunció este martes que EE. UU. va a “monitorizar” el tránsito de estupefacientes por tierra en América Latina, tras confirmar que se produjeron cuatro asaltos a embarcaciones supuestamente vinculadas a narcos en el Caribe.

“Venezuela ha sido extremadamente peligrosa en cuanto a drogas y otras actividades. Vamos a observar lo que ocurre con Venezuela”, declaró Trump a los periodistas antes de dirigirse a una insólita reunión con toda la cúpula militar en las afueras de Washington.

“Ahora vamos a vigilar a los cárteles”, advirtió Trump. “Vamos a controlar de manera muy seria a los cárteles que introduzcan [droga] por tierra”, añadió, sin entrar en más detalles.

“Antes teníamos mucha droga que entraba por el mar”, explicó. Hoy “ya no hay embarcaciones, no hay lanchas de pescadores, nada”, aseguró.

Las fuerzas estadounidenses implantadas en el Caribe han destruido cuatro embarcaciones que supuestamente transportaban narcóticos.

“Hemos destruido cuatro”, declaró Trump luego ante los altos mandos militares.

Los dos primeros asaltos dejaron 11 y 3 muertos respectivamente, según cifras del Pentágono.

Trump aludió a un “tercer ataque” días después, del cual, dijo, no había imágenes. Más tarde el Pentágono informó de otro ataque con tres fallecidos.

Eso elevaría el saldo provisional a 17 muertos, todos ellos presuntos narcotraficantes, según la versión de EE. UU.

Estos asaltos representan una marcada escalada respecto a las labores de incautación y detención que solían realizar los barcos de la Guardia Costera estadounidense, con el apoyo de fuerzas de países de la zona.

Estados Unidos ha desplegado ocho destructores, con miles de infantes de marina a bordo, así como una decena de cazas F‑35 en Puerto Rico como parte de su operación en el Caribe.

“Es impresionante lo que puede lograr la fuerza”, comentó Trump ante los militares.

Ese despliegue ha sido criticado por Caracas, que ha puesto en marcha a su ejército y a milicias populares ante cualquier eventualidad.

TRA Digital

GRATIS
VER